¡Atención, Lima! Paro de Transportistas: ¿Qué Pasará el 21 de Agosto?

¡Atención, Lima! Paro de Transportistas: ¿Qué Pasará el 21 de Agosto? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención, Lima! Paro de Transportistas: ¿Qué Pasará el 21 de Agosto?

¡Alerta en Lima y Callao! ¿Se viene otro paro de transportistas?

El sector transportista peruano se encuentra en pie de guerra. Tras suspender el paro programado para el 11 de agosto, los gremios anuncian una nueva paralización para el 21 de agosto. ¿La razón? La creciente inseguridad y el flagelo de la extorsión que azota a conductores y empresas.

Según Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), la suspensión del paro del 11 de agosto se debió a la falta de respuestas concretas por parte del gobierno ante la creciente criminalidad. A pesar de las reuniones sostenidas, el sector transportista no ha visto acciones efectivas para frenar el sicariato y las extorsiones que enfrentan a diario.

“No hemos sido atendidos por este Gobierno, a pesar de haber tenido varias reuniones. La situación sigue empeorando y no hay respuestas claras para frenar el avance de la criminalidad”, declaró Valeriano.

¿Qué exigen los transportistas?

El principal reclamo es la falta de seguridad. Los transportistas denuncian ser víctimas constantes de extorsiones y sicariato, con cifras alarmantes de asesinatos relacionados al cobro de cupos. Se estima que las extorsiones generan pérdidas de hasta 10 millones de soles mensuales para el sector.

Según Valeriano, más del 80% de las empresas formales están sometidas a estas bandas criminales. El sector exige medidas urgentes y contundentes para garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte y erradicar la extorsión.

El Gobierno responde... ¿tarde?

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, ha anunciado que se está trabajando en una nueva normativa para intervenir la fiscalización del transporte, buscando una estrategia más efectiva que las tradicionales papeletas y multas. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dará más detalles al respecto.

Sin embargo, la desconfianza en el sector transportista es palpable. ¿Serán estas medidas suficientes para evitar el paro del 21 de agosto? La respuesta está por verse.

¿Qué esperar del 21 de agosto?

Si el paro se concreta, Lima y Callao podrían enfrentar serias complicaciones en la movilidad urbana. Millones de personas se verían afectadas por la falta de transporte público, generando caos y retrasos en las actividades diarias. Estaremos atentos a las últimas novedades y te mantendremos informado.

Compartir artículo