¡Atención, Perú! Retiro AFP: ¿Se esfuma la esperanza en Agosto?
Retiro AFP 2025: ¿Se retrasa la aprobación?
La posibilidad de un nuevo retiro de fondos AFP en Perú se encuentra en una situación incierta. Muchos afiliados esperaban que este mes de agosto se diera luz verde al proyecto que permitiría retirar hasta 4 UIT (S/ 21,400). Sin embargo, las recientes decisiones en el Congreso de la República podrían significar un revés para estas expectativas.
Ayer, el Congreso definió a los miembros de las comisiones ordinarias para la legislatura 2025-2026. La Comisión de Economía, clave para el debate y aprobación del retiro AFP, tendrá un rol fundamental en el futuro de esta iniciativa. Esta comisión es responsable de agendar el debate y presentar el predictamen de los 19 proyectos que buscan el acceso a las 4 UIT, un paso crucial para que el tema se discuta en el Pleno.
¿Quién preside la Comisión de Economía?
La presidencia de la Comisión de Economía es un factor determinante. Ayer se definió que Fuerza Popular estaría al frente, lo que podría complicar la aprobación del retiro AFP. Como se sabe, esta bancada ha mostrado su oposición a la liberación de los fondos de pensiones.
Tentativamente, Victor Flores Ruiz podría asumir la presidencia de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. Esto genera preocupación entre los afiliados que esperan el retiro de hasta 4 UIT.
El antecedente de Fuerza Popular
Como se recuerda, Fuerza Popular ya intentó bloquear la aprobación del séptimo retiro AFP, argumentando en contra del acceso a los fondos de pensiones. En 2024, propusieron que el retiro se limitara únicamente a personas desempleadas, incluyéndolo en su propuesta de reforma de pensiones.
La situación actual plantea un panorama complejo para quienes aspiran a disponer de sus fondos AFP. Habrá que seguir de cerca las decisiones que se tomen en la Comisión de Economía y su impacto en el futuro del retiro AFP.