¡Bombazo Energético! Gigante Hondureño UNO Corp Controla Primax en Perú
UNO Corp Adquiere Mayoría de Primax: ¿Qué Significa para el Combustible en Perú?
En una movida empresarial que sacude el mercado de combustibles, el Grupo Romero ha vendido el 80% de su emblemática subsidiaria Primax al gigante hondureño UNO Corp. Esta adquisición consolida la presencia de UNO Corp en Perú, Ecuador y Colombia, reconfigurando el panorama energético de la región andina.
El acuerdo, formalizado recientemente, otorga a UNO Corp el control mayoritario de una de las redes de estaciones de servicio más importantes de la región. Esto implica la gestión de cientos de estaciones de servicio y centros de distribución a lo largo de los tres países.
¿Qué implica esta compra para los consumidores peruanos?
Aunque el Grupo Romero conserva un 20% de las acciones, la dirección estratégica de Primax pasa a manos de UNO Corp. Se espera que esta operación genere cambios en la oferta de productos y servicios, así como en las estrategias de precios.
UNO Corp, con una sólida trayectoria en Centroamérica, busca expandir su influencia en Sudamérica a través de esta adquisición. La empresa hondureña ya cuenta con operaciones en países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia.
Indecopi dio el visto bueno
La transacción ya fue autorizada por Indecopi bajo ciertas condiciones, lo que garantiza que se cumplan las regulaciones y se protejan los intereses de los consumidores. El traspaso de acciones fue el resultado de un exhaustivo proceso de evaluación y negociación.
- ¿Veremos nuevos competidores en el mercado? La entrada de UNO Corp podría intensificar la competencia en el sector de combustibles.
- ¿Habrá cambios en los precios? Es probable que la nueva administración implemente estrategias de precios para ganar cuota de mercado.
- ¿Se expandirán los servicios ofrecidos en las estaciones Primax? UNO Corp podría introducir nuevos servicios y productos para diferenciarse de la competencia.
Estaremos atentos a los próximos movimientos de UNO Corp y su impacto en el mercado peruano.