¡Atención Quito! Pico y Placa HOY: ¿Te toca? Evita Multas Fijas!

¡Atención Quito! Pico y Placa HOY: ¿Te toca? Evita Multas Fijas! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención Quito! Pico y Placa HOY: ¿Te toca? Evita Multas Fijas!

Pico y Placa HOY: Lo que debes saber en Quito

El sistema de restricción vehicular Pico y Placa continúa operando en Quito, y es crucial estar al tanto de las regulaciones para evitar multas. Este artículo te proporciona la información esencial para navegar la ciudad sin contratiempos.

Horarios y Restricciones: El Pico y Placa rige de lunes a viernes en dos franjas horarias específicas: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. La restricción se basa en el último dígito de la placa de tu vehículo.

¿Qué vehículos NO pueden circular HOY? (Reemplaza esto con la información específica del día, si la tuvieras. Si no, deja una nota genérica como la siguiente) Verifica qué números de placa están restringidos para el día de hoy antes de salir de casa. Consulta las fuentes oficiales para información actualizada.

Excepciones: Algunos vehículos están exentos de la restricción, incluyendo vehículos de emergencia, transporte público, vehículos eléctricos, motocicletas y aquellos con salvoconducto vigente emitido por la autoridad competente. Asegúrate de tener la documentación necesaria si perteneces a alguna de estas categorías.

Multas por Incumplimiento: Infringir la norma del Pico y Placa conlleva una multa. La primera infracción se sanciona con el 15% del salario básico unificado. Las reincidencias implican multas mayores.

Alternativas y Recomendaciones: La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recomienda planificar tus desplazamientos, considerar el uso del transporte público o buscar rutas alternas para evitar las áreas congestionadas y las posibles sanciones. Consulta las vías habilitadas antes de iniciar tu viaje.

Obras en la Av. América: Se recomienda especial precaución en la zona de la Avenida América debido a las obras en curso. Planifica rutas alternativas si es posible.

Seguridad Vial en Quito: Un problema creciente

El exceso de velocidad es un factor determinante en los accidentes de tránsito en Quito. Según el Informe de Seguridad Vial 2024, este factor causa el 35% de las muertes en las vías de la ciudad. Además, tres de cada cinco muertes viales involucran a usuarios vulnerables como motociclistas, peatones y ciclistas, siendo los motociclistas el grupo más afectado (42%).

Recuerda, la seguridad vial es responsabilidad de todos. Respeta las normas de tránsito y contribuye a un entorno más seguro para peatones, ciclistas y conductores.

Compartir artículo