Alfaro y el Sueño Mundialista: Paraguay Busca Competir al Máximo

Alfaro y el Sueño Mundialista: Paraguay Busca Competir al Máximo - Imagen ilustrativa del artículo Alfaro y el Sueño Mundialista: Paraguay Busca Competir al Máximo

Gustavo Alfaro, el director técnico de la Albirroja, se muestra ambicioso y enfocado en el futuro de Paraguay en el Mundial 2026. Tras asegurar la clasificación, Alfaro no se conforma con solo participar, sino que aspira a competir al máximo nivel. Sus declaraciones reflejan una mentalidad ganadora y un compromiso con el crecimiento del equipo.

Un mensaje claro: Competir, no solo participar

“Lo que hicimos hasta acá nos alcanzó para ir a la Copa del Mundo, pero para mí no nos alcanza para jugar el mundial que yo quiero jugar”, afirmó Alfaro. Esta frase resume su visión: la clasificación es un logro, pero el verdadero desafío es prepararse para competir de igual a igual con las mejores selecciones del mundo.

Alfaro subraya la necesidad de un crecimiento futbolístico continuo. “Tenemos que tener ahora una exigencia de competitividad”, enfatiza, señalando que la actitud es importante, pero no suficiente. El equipo debe evolucionar en su juego y estrategia para enfrentar la exigencia del Mundial.

Preparación Intensiva: Giras y Crecimiento Individual

Para lograr este crecimiento, Alfaro tiene planes ambiciosos. “Vamos a ir a jugar a Japón, Corea, Estados Unidos, México, pedí jugar contra un equipo africano y si se puede con un europeo”, reveló. Estas giras internacionales permitirán al equipo foguearse ante diferentes estilos de juego y elevar su nivel de competitividad.

Además, Alfaro destaca la importancia del desarrollo individual de los jugadores jóvenes. “Necesitamos que chicos jóvenes crezcan. No tengo dudas que Diego Gómez en un año más va a crecer mucho, Julio también y así todos los jugadores que tenemos, tenemos que tratar de tener un crecimiento importante.”

La Felicidad de un País: Un Derecho Conquistado

Alfaro también reflexionó sobre el impacto que la clasificación mundialista ha tenido en Paraguay. “Tenemos la certeza de que esta noche a un país lo hicimos feliz”, expresó con emoción. Reconoce que el fútbol no soluciona todos los problemas, pero sí brinda un momento de alegría y esperanza a la nación.

“Todas las personas tienen derecho a ser feliz, pero es un derecho que hay que conquistar... nosotros sabemos que no vamos a resolver los problemas cotidianos, pero sí tenemos la certeza de que esta noche a un país lo hicimos feliz, le dimos felicidad y le dimos derecho a creer y le dimos derecho a soñar”, concluyó Alfaro, transmitiendo un mensaje de optimismo y unidad.

Compartir artículo