Salud Py: Cambios en Descuentos a Funcionarios y Refuerzo del Uso de Tapabocas

Salud Py: Cambios en Descuentos a Funcionarios y Refuerzo del Uso de Tapabocas - Imagen ilustrativa del artículo Salud Py: Cambios en Descuentos a Funcionarios y Refuerzo del Uso de Tapabocas

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) de Paraguay ha anunciado importantes novedades en dos frentes clave: la administración financiera de sus funcionarios y la prevención de enfermedades respiratorias. Estas medidas buscan tanto proteger los ingresos de los trabajadores de la salud como mitigar la propagación de virus respiratorios en los centros asistenciales.

Fin a los Descuentos Automáticos: Mayor Control para el Funcionario

El MSPYBS ha informado que pondrá fin a los convenios que permitían a asociaciones y entidades descontar automáticamente dinero del salario de los funcionarios contratados y nombrados, destinado al pago de préstamos y créditos. Esta decisión, tomada tras un análisis exhaustivo por la Dirección de Asesoría Jurídica y la Dirección de Administración Financiera del Ministerio, busca proteger el bolsillo de los trabajadores.

“Con esto buscamos proteger a nuestros funcionarios, que no se les descuente y que tengan una administración más viva y mejor”, señaló la ministra Teresa Barán.

La rescisión de estos convenios se hará efectiva en un plazo de 60 días a partir de la notificación formal a las asociaciones y entidades involucradas. No obstante, los funcionarios que deseen revocar sus descuentos pueden hacerlo presentando una solicitud en la Giraduría de Sueldos del MSPYBS.

Es importante destacar que los embargos judiciales vigentes no se verán afectados por esta medida. Además, el Ministerio ofrecerá capacitación en finanzas personales a sus funcionarios para evitar futuras situaciones de endeudamiento y promover una mejor gestión de sus recursos.

Refuerzo del Uso de Tapabocas ante el Aumento de Virus Respiratorios

Ante la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas médicas, el MSPYBS reitera la importancia del uso de tapabocas en los establecimientos de salud. Esta medida, esencial para la protección personal y comunitaria, busca prevenir contagios.

El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias subraya que el uso correcto del tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, toser o estornudar. Además, es una barrera eficaz contra la transmisión de rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros.

Recomendaciones en los Establecimientos de Salud:

  • Mantener áreas diferenciadas (respiratorias y no respiratorias).
  • Uso obligatorio de tapabocas para personas con síntomas respiratorios y personal de salud en áreas de atención al paciente.
  • Se recomienda el uso de tapabocas en pacientes y familiares en áreas de urgencias, consultorios, salas de internación, salas de espera y laboratorios.
  • Uso voluntario en áreas administrativas y de descanso.

Encarnación Endurece las Medidas

En Encarnación, ante el notable aumento de casos de cuadros respiratorios en todo el país, se ha establecido el uso obligatorio de barbijos en todos los centros de salud.

Compartir artículo