¡Aumento Salarial en Py! ¿Cuánto Ganarás Desde Hoy?
¡Buenas noticias para los trabajadores paraguayos! Desde hoy, 1 de julio de 2025, entró en vigencia el reajuste del salario mínimo en Paraguay. Esto significa un incremento en tus ingresos mensuales, buscando mitigar el impacto de la inflación en el bolsillo de cada trabajador.
¿De cuánto es el aumento?
El nuevo salario mínimo para actividades no especificadas se establece en G. 2.899.048 mensuales. Esto representa un aumento de G. 100.739 en comparación con el salario anterior. El jornal mínimo diario también se actualiza, fijándose en G. 111.502.
¿Por qué este aumento?
Este reajuste se basa en la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación. En esta ocasión, se aplicó un aumento del 3,6%, reflejando la inflación acumulada hasta junio de 2025.
¿Qué pasa con el IPS?
Es importante recordar que al salario bruto se le debe descontar el 9% correspondiente al Instituto de Previsión Social (IPS). Aplicando este descuento, el salario neto a cobrar sería de aproximadamente G. 2.638.133.
Ojo con las multas!
El aumento del jornal mínimo también impacta en el costo de las multas de la Caminera y la Policía Municipal de Tránsito, ya que muchas de estas se calculan en base al jornal diario.
¿Quiénes se benefician?
Se estima que alrededor de 269.485 trabajadores que perciben el salario mínimo se beneficiarán con este aumento.
¿Qué dice el gobierno?
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) recuerda que el cumplimiento del salario mínimo es obligatorio para todos los empleadores del sector privado. El incumplimiento puede acarrear multas significativas. El MTESS ha habilitado la línea de WhatsApp (0993) 308-100 para consultas y denuncias.
¿Es suficiente?
Si bien el reajuste busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, algunos sectores consideran que aún está lejos de compensar el verdadero aumento del costo de vida. La senadora Esperanza Martínez ha presentado un proyecto de ley para modificar el método de cálculo del salario mínimo, buscando que refleje de manera más justa el impacto de la inflación, especialmente en los alimentos.