Py & EEUU firman acuerdo migratorio: ¿Qué significa para Paraguay?

Py & EEUU firman acuerdo migratorio: ¿Qué significa para Paraguay? - Imagen ilustrativa del artículo Py & EEUU firman acuerdo migratorio: ¿Qué significa para Paraguay?

Paraguay y Estados Unidos formalizaron un Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA), marcando un hito en la cooperación bilateral en materia migratoria. El acuerdo se concretó durante la visita del canciller paraguayo, Rubén Ramírez, al Departamento de Estado, donde fue recibido por el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

¿De qué se trata el acuerdo?

El STCA permite que solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos puedan presentar sus solicitudes de protección en Paraguay. Esto, según el Departamento de Estado, busca compartir la carga de la administración de la inmigración irregular y frenar el abuso del sistema de asilo.

Cooperación Estratégica

Marco Rubio destacó que este acuerdo es un ejemplo de la sólida asociación estratégica entre ambos países, mencionando la profundización de la cooperación en seguridad, diplomacia y economía. Se busca combatir el crimen transnacional, contrarrestar actores malignos y promover la estabilidad regional.

Compromisos y Potencial Económico

Rubio resaltó el compromiso de Paraguay con los intereses regionales y globales, así como su potencial económico en áreas como energía, minería y tecnología. La cooperación continua con socios como Paraguay es vista como vital para disuadir la inmigración ilegal y asegurar las fronteras.

Relación Bilateral Reforzada

Durante la firma del memorando de entendimiento, ambos países reafirmaron la solidez de su relación, que abarca valores compartidos como la democracia, la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho. Se espera una mayor colaboración en diversos temas, incluyendo los económicos.

Implicaciones para Paraguay

Este acuerdo representa un desafío y una oportunidad para Paraguay. Implica asumir responsabilidades en la gestión de solicitantes de asilo, pero también fortalece la relación con Estados Unidos y abre puertas a una mayor cooperación en áreas clave para el desarrollo del país.

  • Mayor cooperación en seguridad y combate al crimen.
  • Oportunidades de inversión en sectores estratégicos.
  • Fortalecimiento de la imagen internacional de Paraguay.

Compartir artículo