Esteban Queimada Imputado por Difamación a Yessy López: Detalles

Esteban Queimada Imputado por Difamación a Yessy López: Detalles - Imagen ilustrativa del artículo Esteban Queimada Imputado por Difamación a Yessy López: Detalles

El comunicador Esteban Queimada ha sido imputado por la Justicia uruguaya por un presunto delito de difamación en reiteración real contra la vedette y figura pública Yessy López. La decisión fue tomada a solicitud de la fiscal Lucía Nogueira, de Flagrancia de 13º turno, luego de que López denunciara los comentarios vertidos por Queimada en su programa de streaming “Bajo la Lupa” en setiembre de 2024.

Según la denuncia, Queimada se refirió a López con términos descalificativos como “negra, excandombera y tatuadora, exgato, ignorante de mierda”, entre otros, criticando su postulación como candidata a la Cámara de Diputados. Estos comentarios generaron una ola de reacciones de apoyo a López, incluyendo el respaldo de colectivos como Mundo Afro, el entonces ministro de Ambiente Edgardo Ortuño y el Frente Amplio, que se comprometió a acompañar legalmente a la artista.

La fiscal Nogueira justificó la imputación argumentando que los dichos de Queimada causaron un daño significativo a la denunciante, provocándole “vergüenza hasta de salir de su propia casa”. Como medidas cautelares, la Justicia dispuso la prohibición de salida del país para Queimada por 180 días, la retención de su pasaporte hasta marzo de 2026 y la obligación de presentarse cada 15 días ante una dependencia policial.

Durante la audiencia, el abogado de Queimada argumentó que se estaba sacando de contexto las palabras de su cliente, intentando presentar a Queimada como racista sin entender el contexto de su programa. La defensa también argumentó que no se entendía a qué se refería Queimada con sus dichos en “Bajo la Lupa”.

Reacciones y Próximos Pasos

El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los comunicadores en el espacio público. Se espera que el proceso judicial continúe con la presentación de pruebas y testimonios, hasta llegar a una sentencia definitiva. La situación legal de Esteban Queimada sigue siendo incierta, pero la imputación marca un precedente importante en la lucha contra la difamación y el discurso de odio en Uruguay.

¿Qué significa la imputación?

  • Implica que la fiscalía considera que existen indicios suficientes para sospechar que Queimada cometió el delito de difamación.
  • No significa que Queimada sea culpable, sino que deberá enfrentar un proceso judicial para determinar su responsabilidad.
  • Las medidas cautelares impuestas buscan asegurar que Queimada se presente ante la Justicia durante el proceso.

Compartir artículo