Kicillof y Fuerza Patria enfocados en Secciones clave para las elecciones bonaerenses
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, intensificó la campaña de Fuerza Patria concentrándose en la Primera y Tercera sección electoral, zonas consideradas cruciales para las elecciones legislativas que se avecinan. El cierre de campaña se caracterizó por recorridas en La Plata, Merlo y Lomas de Zamora, buscando movilizar el voto peronista en un contexto político desafiante.
Estrategia territorial y críticas a Milei
A pesar de la expectativa, Kicillof no participó en el evento de La Plata, donde el intendente Julio Alak lideró la convocatoria. Sin embargo, la estrategia de Fuerza Patria se centró en fortalecer el apoyo en las secciones donde el peronismo tiene una base sólida. El gobernador aprovechó los actos para lanzar duras críticas contra Javier Milei, buscando contrastar su propuesta con la del gobierno libertario.
El PJ unido y el foco en el conurbano
Los candidatos del peronismo intensificaron su presencia en el conurbano sur, reconociendo la importancia de estos distritos para obtener un buen resultado electoral. Merlo y Lomas de Zamora fueron escenarios clave de la campaña, donde Kicillof buscó movilizar a los votantes y transmitir un mensaje de unidad y compromiso con las necesidades de la provincia.
Polémica por incidentes y seguridad
Kicillof también se refirió a los incidentes ocurridos en Lomas de Zamora, cuando el presidente Milei fue atacado durante una caravana. El gobernador desestimó las acusaciones contra el peronismo, calificándolas de "maniobras políticas". Además, cuestionó el operativo de seguridad desplegado en un acto en Merlo, considerándolo desproporcionado en relación a la concurrencia.
Kicillof acusa a Karina Milei de dirigir el gobierno
En declaraciones radiales, el gobernador Kicillof realizó una fuerte acusación contra Karina Milei, afirmando que es ella quien realmente dirige el gobierno de Javier Milei. Estas declaraciones, realizadas justo antes del inicio de la veda electoral, buscan generar impacto en la opinión pública y reforzar la imagen de un gobierno liderado por figuras no electas.