Devolución Fonasa: BPS Inicia Reembolsos en Setiembre 2024
¡Buenas noticias! El Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay anunció que a partir de setiembre de 2024 comenzará a realizar la devolución del excedente de los aportes al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) correspondientes al año 2024. ¿Querés saber si te corresponde este reembolso?
¿Quiénes pueden acceder a la devolución del Fonasa?
El BPS ha establecido criterios específicos para determinar quiénes son elegibles para la devolución. En términos generales, los beneficiarios son aquellos trabajadores, jubilados y pensionistas que superaron ciertos ingresos nominales mensuales promedio durante el año 2024. Específicamente:
- Trabajadores con ingresos mensuales promedio superiores a $113.167 nominales.
- Jubilados y pensionistas con ingresos mensuales promedio superiores a $122.598 nominales.
Si cumplís con estos requisitos de ingresos, ¡es probable que tengas un saldo a favor!
¿Cómo saber si tengo devolución y cuánto me corresponde?
A partir del 8 de setiembre, los usuarios registrados en el sitio web del BPS podrán consultar si tienen saldo a favor y el monto exacto a recibir. El BPS ofrece varias opciones para realizar esta consulta:
- Sitio web del BPS: Acceder al servicio en línea “Consultar detalle de devolución Fondo Nacional de Salud (Fonasa)” (requiere usuario personal).
- Línea telefónica gratuita: Llamar al 0800-2016.
- WhatsApp: Enviar un mensaje al 092 366 272.
- Consulta web: Utilizar la herramienta “Consulta de devolución Fonasa ¿Estoy comprendido?”.
¿Cómo y cuándo se realizará el pago?
El BPS estima que se devolverán más de 7.700 millones de pesos a más de 155.000 personas. La forma de pago dependerá de si tenés o no una cuenta bancaria vinculada al BPS:
- Con cuenta bancaria vinculada: El depósito se realizará automáticamente el 22 de setiembre.
- Sin cuenta bancaria vinculada: Podrás cobrar de forma presencial entre el 22 y el 26 de setiembre, según el último dígito de tu cédula de identidad, en locales de Abitab, Redpagos, supermercados El Dorado, ANDA o en la sede del BPS en Montevideo.
¡No te olvides de consultar si te corresponde la devolución y reclamar tu dinero!
Finalmente, si la persona beneficiaria ha fallecido, sus herederos pueden solicitar la liquidación del excedente a través de los trámites correspondientes.