Bolivia vs. Brasil: Duelo clave en la altura por el repechaje al Mundial 2026

Bolivia vs. Brasil: Duelo clave en la altura por el repechaje al Mundial 2026 - Imagen ilustrativa del artículo Bolivia vs. Brasil: Duelo clave en la altura por el repechaje al Mundial 2026

Bolivia y Brasil se enfrentan en un partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro, que se disputa en la altura de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, es vital para las aspiraciones de Bolivia de alcanzar el repechaje.

La selección boliviana necesita imperiosamente la victoria para superar a Venezuela en la tabla de posiciones y así tener la oportunidad de disputar el repechaje. Enfrente tendrá a un Brasil ya clasificado, pero que no se tomará el partido a la ligera, según el redactor de fútbol internacional en As América. El técnico Carlo Ancelotti, prepara rotaciones en su once inicial, buscando probar nuevos jugadores y dar descanso a algunos habituales.

Brasil llega a este encuentro tras una contundente victoria 3-0 sobre Chile en Maracaná, donde destacaron figuras como Estêvão, Guimaraes y Luiz Henrique. Sin embargo, Ancelotti tendrá que lidiar con las bajas obligadas de Casemiro, por acumulación de tarjetas amarillas, y Kaio Jorge, por lesión. Andreas Pereira, nuevo fichaje de Palmeiras, se suma al equipo.

Posible alineación de Brasil

Se espera que Brasil salga al campo con la siguiente alineación:

  • Alisson
  • Vitinho
  • Fabrício Bruno
  • Alex
  • Caio Henrique
  • Andrey Santos
  • Bruno Guimarães
  • Lucas Paquetá
  • Luiz Henrique
  • Samuel Lino
  • Richarlison

El partido promete ser un desafío para ambos equipos. La altura será un factor determinante, y Brasil intentará minimizar sus efectos llegando a la sede del encuentro pocas horas antes del pitido inicial. Bolivia, por su parte, buscará aprovechar su localía y el apoyo de su público para conseguir la victoria que le permita seguir soñando con el Mundial 2026.

Estadísticas clave del partido

  • Paradas del portero
  • Asistencias totales
  • Faltas cometidas (Gabriel Villamil)
  • Faltas recibidas (Carmelo Algarañaz, Roberto Fernández)
  • Tarjetas amarillas (Gabriel Villamil)
  • Recuperaciones de posesión
  • Pases por partido

Compartir artículo