Maduro adelanta la Navidad en Venezuela: ¿estrategia ante la tensión con EEUU?

Maduro adelanta la Navidad en Venezuela: ¿estrategia ante la tensión con EEUU? - Imagen ilustrativa del artículo Maduro adelanta la Navidad en Venezuela: ¿estrategia ante la tensión con EEUU?

Maduro decreta inicio anticipado de la Navidad en Venezuela

En medio de una creciente tensión con Estados Unidos, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que las celebraciones navideñas comenzarán oficialmente el 1º de octubre en Venezuela. Según el mandatario, esta medida busca “defender el derecho a la felicidad y la alegría de los venezolanos”. El anuncio se realizó en su programa semanal de televisión.

Maduro justificó la decisión como un estímulo para la economía y la cultura venezolana. “Otra vez este año la Navidad arranca el 1º de octubre con alegría, comercio, actividad, cultura, villancicos, gaitas, hallacas…”, declaró, asegurando que ningún actor externo podrá privar a Venezuela de sus tradiciones festivas.

Una estrategia política recurrente

No es la primera vez que el gobierno de Maduro recurre a esta estrategia. Ya en setiembre de 2024, tras las elecciones, adelantó las festividades como parte de una campaña para mejorar su imagen interna, a pesar de las acusaciones de irregularidades en el proceso electoral.

Esta iniciativa se ha convertido en un gesto político común: frente a crisis políticas, sociales y económicas, el gobierno busca crear un ambiente de normalidad y optimismo entre la población, incluso cuando persisten problemas como la inflación, la escasez y el deterioro de los servicios básicos.

Tensión con EEUU y acusaciones de narcoterrorismo

El anuncio del adelanto de la Navidad se produce en un contexto de creciente presión militar por parte de Estados Unidos en el mar Caribe y de nuevas sanciones contra el gobierno venezolano. Washington acusa al gobierno de Maduro de narcoterrorismo y de amenazar la estabilidad regional.

Mientras tanto, la población venezolana se enfrenta a una dura realidad económica, con altos niveles de inflación y dificultades para acceder a bienes básicos. ¿Logrará el adelanto de la Navidad generar un verdadero clima de optimismo y alegría en el país?

Compartir artículo