Polonia pide reunión urgente en la ONU tras incursión de drones rusos

Polonia pide reunión urgente en la ONU tras incursión de drones rusos - Imagen ilustrativa del artículo Polonia pide reunión urgente en la ONU tras incursión de drones rusos

Polonia solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU luego de una incursión de drones rusos en su espacio aéreo. El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores polaco, Radosław Sikorski, declaró a la radio RMF FM que están "llamando la atención del mundo sobre este ataque sin precedentes con drones rusos contra un miembro de la ONU, la UE y la OTAN".

Sikorski insistió en que el ataque fue deliberado, señalando que hubo "19 violaciones de nuestro espacio aéreo, varias docenas de drones identificados, algunos derribados, la acción duró 7 horas, toda la noche, por lo que no podemos decir que fue un accidente".

El canciller polaco afirmó que están recibiendo "un tsunami" de declaraciones de apoyo de sus aliados, pero instó a que "esto se traduzca en hechos". También desestimó las sugerencias de que los drones fueran de origen ucraniano, calificándolas como parte de una campaña de desinformación rusa.

La situación ha generado gran preocupación en la comunidad internacional, y la reunión de la ONU buscará abordar la escalada de tensiones en la región. Expertos analizan si este incidente podría desencadenar una respuesta más contundente por parte de la OTAN y qué medidas se tomarán para evitar futuras violaciones del espacio aéreo polaco.

Implicaciones para la seguridad regional

Este incidente subraya la creciente vulnerabilidad de los países fronterizos con Ucrania ante la guerra en curso. La posibilidad de que drones no identificados crucen fronteras plantea serias preguntas sobre la seguridad y la capacidad de respuesta de las naciones afectadas. La reunión de la ONU será crucial para definir una estrategia que garantice la estabilidad y prevenga una mayor escalada del conflicto.

Posibles respuestas de la OTAN

  • Refuerzo de la vigilancia aérea en la frontera con Ucrania y Bielorrusia.
  • Despliegue de sistemas de defensa aérea adicionales en Polonia y otros países miembros de la OTAN.
  • Imposición de sanciones más severas contra Rusia.

Compartir artículo