Tensión en Medio Oriente: Ataques israelíes en Qatar y Yemen complican la paz
La situación en Medio Oriente se agrava tras los recientes ataques israelíes en Doha, Qatar, y Yemen. Los ataques en Doha, dirigidos supuestamente a líderes de Hamas, han generado una fuerte condena internacional y ponen en riesgo las negociaciones de paz. El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al-Thani, acusó a Benjamin Netanyahu de “matar cualquier esperanza” para los rehenes restantes en Gaza y calificó el ataque como un acto de “terrorismo de estado”.
Qatar exige justicia para Netanyahu
Al-Thani instó a que Netanyahu sea “llevado ante la justicia” y acusó al primer ministro israelí de “desperdiciar” el tiempo de Qatar al hospedar negociaciones entre Israel y Hamas. Qatar está reconsiderando su papel como mediador en el conflicto. Netanyahu, por su parte, defendió los ataques y acusó a Qatar de albergar terroristas, reservándose el derecho de continuar con futuros ataques.
Ataques en Yemen dejan decenas de muertos
Además de los ataques en Qatar, Israel también llevó a cabo ataques en Yemen, alegando haber alcanzado “campamentos militares” y la “sede del departamento de propaganda militar Houthi”, así como un sitio de almacenamiento de combustible. El ministerio de salud dirigido por los hutíes en Yemen informa que 35 personas murieron y 131 resultaron heridas en el ataque.
La comunidad internacional observa con preocupación el escalamiento de la violencia y el impacto que estos eventos tendrán en las negociaciones de paz y la estabilidad regional. La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU se pospuso para permitir la participación del primer ministro de Qatar.
- Ataques israelíes en Doha dirigidos a líderes de Hamas.
- Primer ministro de Qatar acusa a Netanyahu de “terrorismo de estado”.
- Israel ataca objetivos en Yemen, causando numerosas víctimas.
- Qatar reconsidera su papel como mediador.