¡Gigante Marino! Pez Luna avistado en aguas uruguayas por Uruguay Sub200

¡Gigante Marino! Pez Luna avistado en aguas uruguayas por Uruguay Sub200 - Imagen ilustrativa del artículo ¡Gigante Marino! Pez Luna avistado en aguas uruguayas por Uruguay Sub200

La expedición Uruguay Sub200 sigue dando que hablar. Después de sorprendernos con imágenes de tiburones grises en el cañón del Cabo Polonio, ahora nos regalan el avistamiento de un pez luna, también conocido como Mola mola, ¡uno de los peces óseos más grandes y pesados del mundo!

El encuentro tuvo lugar a unos 266 metros de profundidad, en las profundidades del océano Atlántico, a unos 179 kilómetros del área protegida Cabo Polonio. El equipo científico a bordo del buque Falkor Too, quedó asombrado al ver este gigante marino de cuerpo plano y redondeado.

¿Por qué es tan especial el pez luna?

El pez luna puede alcanzar tamaños impresionantes, superando los 2,5 metros y las dos toneladas de peso. Habita generalmente en aguas templadas y tropicales, y su forma peculiar lo hace inconfundible.

Durante la expedición, los investigadores notaron un comportamiento curioso: el pez luna parecía seguir al submarino ROV Subastian. La hipótesis que manejan es que la luz del submarino atrae al zooplancton, que es una de las principales fuentes de alimento de este gigante marino.

Un tesoro en las profundidades uruguayas

Este avistamiento subraya la importancia de explorar y proteger nuestros océanos. El cañón del Cabo Polonio, con sus 118 kilómetros de largo y 85 de ancho, alberga una gran diversidad de vida marina, incluyendo corales y, como vemos, especies tan fascinantes como el pez luna.

  • Nombre científico: Mola mola
  • Tamaño: Hasta 2,5 metros o más
  • Peso: Hasta 2 toneladas o más
  • Hábitat: Océanos templados y tropicales
  • Alimentación: Principalmente zooplancton

La expedición Uruguay Sub200 continúa explorando los secretos del océano Atlántico, y esperamos que sigan sorprendiéndonos con nuevos descubrimientos. ¡Estaremos atentos a sus próximas transmisiones!

Compartir artículo