Gustavo Cordera: Reflexiones sobre la Cancelación y su Regreso a Escena
Gustavo Cordera, ex líder de Bersuit Vergarabat, ha vuelto a ser tema de conversación luego de una entrevista con Pedro Rosemblat en el programa Gelatina. La entrevista abordó la polémica generada por sus declaraciones de 2016, que lo alejaron de los escenarios y lo sometieron a un intenso proceso de cancelación social.
La Entrevista con Pedro Rosemblat: Autocrítica y Reflexión
Rosemblat, tras la entrevista, se mostró autocrítico respecto a su rol como entrevistador, cuestionando si fue un error realizar la entrevista o la forma en que la condujo. Reconoció que pudo haber sido demasiado condescendiente, admitiendo que ciertas vivencias que afectan a las mujeres al escuchar declaraciones misóginas no le son propias, y que su fanatismo por la banda pudo haber influido en su postura.
Cordera, por su parte, aprovechó el espacio para reflexionar sobre su cancelación, describiéndola como un período de introspección forzada. Afirmó haberse sentido muy solo durante ese tiempo, pero también reconoció que la experiencia le permitió cultivar su interior y dejar atrás un personaje que ya no representaba. "La gente me operó... no tuve la valentía de hacerlo yo conmigo mismo, y la gente de alguna manera lo hizo y lo tengo que agradecer", expresó el músico.
El Impacto de la Cancelación en la Carrera de Cordera
Cordera describió los años posteriores a la polémica como un período de ostracismo, donde fue excluido de festivales, radios y medios de comunicación. En una reciente entrevista, reconoció el impacto de sus palabras y el proceso de transformación personal que experimentó durante ese tiempo. Ahora, Cordera se prepara para volver a los escenarios, buscando reconectar con su público y mostrar una nueva faceta de su arte.
El Regreso a Mendoza
El músico se presentará en Mendoza el 26 de septiembre, marcando un nuevo capítulo en su carrera. Este regreso a los escenarios es una oportunidad para que Cordera demuestre su evolución personal y artística, y para que el público pueda reflexionar sobre los límites de la cancelación y la posibilidad de redención.