Jubilados: UTE y BPS firman convenio con 40% de descuento en tarifa
¡Buenas noticias para jubilados y pensionistas! UTE y BPS se unen para ofrecer un descuento significativo en la tarifa eléctrica.
UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas) y el BPS (Banco de Previsión Social) firmaron un convenio que beneficiará a jubilados y pensionistas de bajos ingresos con un 40% de descuento en su factura de luz. Este acuerdo, complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información, busca facilitar el acceso a la energía eléctrica a aquellos que más lo necesitan.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Para ser elegible, los jubilados y pensionistas deben percibir ingresos menores a $20.000 y estar incluidos en el Bono Social de Energía Eléctrica. El descuento se aplicará hasta un consumo de 150 kWh mensuales.
Se estima que la medida beneficiará inicialmente a unos 30.000 usuarios, con la expectativa de que más personas se sumen a medida que avance el convenio.
Andrea Cabrera, presidenta de UTE, destacó que "la energía eléctrica como derecho fundamental debe llegar a todos", y que este convenio busca precisamente eso. Jimena Pardo, titular del BPS, resaltó la importancia del intercambio de información entre organismos estatales para evaluar y brindar beneficios a la población.
El acuerdo permitirá evaluar futuros beneficios que UTE pueda ofrecer a personas no necesariamente asociadas a través de la factura electrónica. Este convenio representa un paso importante para mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionistas uruguayos.
Además de este convenio, se prevé la firma de otro acuerdo similar entre UTE y BPS destinado a estudiantes, ampliando así el alcance de los beneficios a diferentes sectores de la sociedad.
Impacto y Reacciones
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por diversos sectores, resaltando la importancia de políticas públicas que promuevan el acceso a servicios básicos para los sectores más vulnerables de la población.
- Facilita el acceso a la energía eléctrica.
- Reduce la carga económica para jubilados y pensionistas.
- Promueve la cooperación entre organismos estatales.