Ciberataque a Jaguar Land Rover: Impacto en la cadena de suministro y el empleo

Ciberataque a Jaguar Land Rover: Impacto en la cadena de suministro y el empleo - Imagen ilustrativa del artículo Ciberataque a Jaguar Land Rover: Impacto en la cadena de suministro y el empleo

Un ciberataque reciente a Jaguar Land Rover (JLR) ha provocado la suspensión de operaciones y ha generado preocupación en toda su cadena de suministro, afectando a miles de empleados en el Reino Unido. La compañía ha anunciado que reanudará la producción gradualmente, pero las consecuencias del ataque podrían sentirse durante meses.

Impacto en la cadena de suministro

Según la Cámara de Comercio de Coventry y Warwickshire, la reanudación de la producción por parte de JLR tardará en beneficiar a toda la cadena de suministro. Una encuesta realizada a 84 empresas proveedoras de JLR reveló que una de cada seis ya ha realizado despidos y otras han optado por contratos de cero horas para sus trabajadores. Estas empresas representan a 30.000 empleados, lo que demuestra la magnitud del problema.

Pérdidas financieras y necesidad de apoyo adicional

Casi la mitad de las empresas encuestadas han sufrido un impacto financiero debido a la interrupción de la producción. Si bien el gobierno ha garantizado un préstamo de 1.500 millones de libras esterlinas para apoyar a los proveedores de JLR, algunos expertos creen que se necesita más apoyo y de forma más rápida.

Despidos y medidas de contención

Evtec Automotive, una empresa con sede en Coventry que emplea a unas 600 personas, ha despedido a cerca de 500 empleados hasta la fecha, pagándoles el 80% de su salario habitual con sus propios recursos. El presidente de la compañía se mostró algo decepcionado con la rapidez de la respuesta del gobierno.

Reanudación gradual de la producción

Se espera que la producción se reanude primero en la planta de motores de Wolverhampton el 6 de octubre, seguida de una reanudación gradual en otras plantas. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre cómo se gestionarán los pagos a los proveedores de niveles inferiores.

La situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de las cadenas de suministro modernas ante los ciberataques y la necesidad de medidas de seguridad más robustas y planes de contingencia eficaces para proteger a las empresas y a sus empleados.

Compartir artículo