Tensiones en Medio Oriente: EEUU despliega portaaviones y ataca sitios nucleares de Irán
En un contexto de crecientes tensiones en Medio Oriente, Estados Unidos ha tomado medidas significativas que elevan la preocupación a nivel global. Por un lado, la Armada estadounidense desplegó el portaaviones USS Gerald R. Ford, mientras que, por otro, se revelaron detalles de ataques aéreos estadounidenses contra sitios nucleares iraníes.
Despliegue del USS Gerald R. Ford
El grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford, compuesto por aproximadamente 4.500 marineros, zarpó de Norfolk el martes por la mañana. Este despliegue ocurre en un momento de alta tensión global, particularmente en Medio Oriente. Sin embargo, fuentes de la Armada insisten en que este movimiento estaba planificado desde hace meses y no es una respuesta directa al conflicto entre Israel e Irán.
El USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más moderno y tecnológicamente avanzado de la Armada, se dirigirá a la región del Comando Europeo, que abarca el Mar Mediterráneo, Rusia y partes del suroeste de Asia. Aunque la Armada no ha proporcionado detalles específicos sobre sus futuras operaciones, se espera que su presencia contribuya a la seguridad regional junto con aliados y socios de Estados Unidos. Este buque de guerra, valorado en 13 mil millones de dólares, está equipado con un sistema de lanzamiento electromagnético de aeronaves y un avanzado sistema de detención, pudiendo albergar a unos 5.000 marineros y una completa cubierta de aeronaves.
El contraalmirante Paul Lanzilotta, uno de los oficiales navales al mando del Grupo de Ataque del Portaaviones, afirmó que el USS Gerald R. Ford representa el paquete de misión naval más poderoso, capaz y letal del mundo.
Ataques a sitios nucleares iraníes
Informes recientes revelaron que Estados Unidos llevó a cabo ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes: Fordo, Natanz e Isfahan. La operación, denominada "Midnight Hammer", involucró a 125 aeronaves militares estadounidenses y tuvo como objetivo retrasar significativamente las ambiciones nucleares de Teherán. Los ataques se produjeron en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
Detalles de la Operación
- La operación se llevó a cabo entre las 22:40 GMT y las 23:05 GMT del sábado (02:40-03:05 del domingo, hora de Teherán).
- Siete bombarderos furtivos B-2 evitaron la detección al ingresar al espacio aéreo iraní.
- Se lanzaron dos docenas de misiles crucero contra el sitio de Isfahan desde un submarino.
- Catorce bombas GBU-57 Massive Ordnance Penetrators (MOPs) fueron lanzadas sobre la instalación de enriquecimiento nuclear de Fordo, vital para las ambiciones nucleares de Irán.
La comunidad internacional observa con atención estos acontecimientos, conscientes de las implicaciones para la estabilidad en Medio Oriente y la seguridad global.