Drama: Rescatan al "Colorado de Omar" en Situación de Calle en Canelones
La historia de Luis Alberto Mulnedharer, popularmente conocido como el "Colorado de Omar", ha tomado un giro dramático. Tras años de acompañar al fallecido comunicador Omar Gutiérrez en la televisión y ganarse un lugar en el imaginario colectivo uruguayo, Mulnedharer fue encontrado en situación de calle en la ciudad de Santa Lucía, Canelones.
La noticia, que ha generado conmoción en las redes sociales y en los medios de comunicación, revela el difícil presente que atraviesa el "Colorado de Omar". Según informaron medios locales, Mulnedharer, de 72 años, fue rescatado durante la reciente ola de frío polar y trasladado a un residencial de gestión municipal en Pando, donde está recibiendo la atención necesaria.
Un Pasado de Éxito y un Presente Difícil
Luis Alberto Mulnedharer saltó a la fama por su participación en el programa "De igual a igual" de Canal 4, donde acompañaba a Omar Gutiérrez. Su cabellera rojiza y su carisma lo convirtieron en un personaje querido por el público. Tras el fallecimiento de Gutiérrez en 2018, Mulnedharer intentó mantener su presencia mediática, asistiendo a eventos y buscando ser captado por las cámaras.
Sin embargo, en los últimos años, su situación personal se deterioró. En 2020, vecinos de Playa Pascual, donde residía, organizaron una campaña para ayudarlo, ya que padecía diabetes y había sufrido la amputación de varios dedos del pie. Además, su vivienda había sido desvalijada.
Rapiña, ACV y un Declive en la Salud
A fines del año pasado, Mulnedharer fue víctima de una brutal rapiña y sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que le paralizó el lado derecho. Fue ingresado en Médica Uruguaya, donde inició un proceso de rehabilitación. Posteriormente, fue trasladado a un residencial privado en Malvín, dirigido por la comunicadora Pamela Alciaturi, quien lo alojó de forma gratuita.
A pesar de los esfuerzos por ayudarlo, Mulnedharer manifestó su deseo de volver a la calle. "Su vida es la calle", comentó un allegado, quien también señaló que el "Colorado de Omar" presentaba síntomas de depresión. A fines de abril, dejó el residencial y fue derivado nuevamente a Médica Uruguay para recibir atención para su salud mental.
La Respuesta de las Autoridades
Ante la situación de calle de Mulnedharer, la Intendencia de Canelones actuó rápidamente y lo trasladó a un residencial en Pando. La Intendenta Gabriela Garrido informó que se está trabajando para estabilizar su alimentación y asegurar que reciba su medicación de forma regular.
Piden Ayuda para Llenarle el Ropero
Ahora, las autoridades y allegados al "Colorado de Omar" están pidiendo ayuda para proporcionarle ropa y artículos personales. Según informaron, Mulnedharer "no tiene absolutamente nada". Cualquier colaboración será bienvenida para ayudarlo a reconstruir su vida.
- Estado Actual: Rescatado en situación de calle en Santa Lucía, Canelones.
- Ubicación Actual: Residencial de gestión municipal en Pando.
- Necesidades Urgentes: Ropa y artículos personales.
- Salud: Diabetes, amputación de dedos, ACV, problemas de salud mental.
La historia del "Colorado de Omar" es un recordatorio de la vulnerabilidad que pueden enfrentar las personas mayores y la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario. Esperamos que con la ayuda de las autoridades y de la sociedad, Mulnedharer pueda encontrar la estabilidad y el bienestar que necesita.