Uruguay busca armonía en Cumbre Mercosur tras tensiones políticas

Uruguay busca armonía en Cumbre Mercosur tras tensiones políticas - Imagen ilustrativa del artículo Uruguay busca armonía en Cumbre Mercosur tras tensiones políticas

El gobierno uruguayo de Yamandú Orsi arribó a la cumbre del Mercosur en Buenos Aires con un espíritu optimista, reflejado en los resultados de las primeras reuniones. Uruguay considera satisfactorio el rumbo del bloque en el primer semestre de 2025, destacando la apertura de nuevos mercados, especialmente el europeo.

Clima Interno Positivo en el Mercosur

Un aspecto clave para Uruguay es el buen clima interno dentro del Mercosur, calificado como "atípico" por un integrante del Poder Ejecutivo presente en las reuniones. Esta armonía es crucial para avanzar en los objetivos comunes del bloque.

Evitando Tensiones Políticas

En la previa de la cumbre, existía preocupación por el posible impacto de una reunión entre el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva y Cristina Fernández de Kirchner. La tensión entre Lula y Javier Milei, sumada a la situación judicial de Fernández de Kirchner, generaba incertidumbre.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial. Se ha señalado la falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores), acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), la ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, desigualdad en el tratamiento de la prueba, exposición mediática parcial y anticipada del caso.

Sin embargo, la decisión de postergar la reunión para después de la cumbre ha aliviado las tensiones. Según fuentes de Presidencia, la situación actual es "muy tranquila".

Optimismo por la Relación con Argentina

El optimismo de Orsi y del canciller Mario Lubetkin también se basa en la relación con Argentina. El "trabajo" realizado en la preparación de la cumbre ha sido fundamental para generar un ambiente de cooperación y entendimiento mutuo.

Enfoque en el Desarrollo Sostenible

Más allá de las cuestiones políticas, la cumbre del Mercosur se centra en el desarrollo sostenible, buscando repensar el contrato financiero global y enfrentar desafíos como el estancamiento económico, la desigualdad y la crisis climática. Las organizaciones de la sociedad civil juegan un papel crucial en este proceso, acompañando a las comunidades más vulnerables e innovando en políticas públicas.

Compartir artículo