¡Alerta Meteorológica! Ciclogénesis impactará Buenos Aires: ¿Qué esperar en Uruguay?

¡Alerta Meteorológica! Ciclogénesis impactará Buenos Aires: ¿Qué esperar en Uruguay? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Meteorológica! Ciclogénesis impactará Buenos Aires: ¿Qué esperar en Uruguay?

La llegada de una ciclogénesis a la región, con foco inicial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ha generado alerta y preocupación. Este fenómeno, caracterizado por la formación y el rápido desarrollo de un centro de baja presión atmosférica, traerá consigo lluvias y tormentas que podrían superar la intensidad promedio.

¿Qué significa esto para Uruguay?

Si bien el epicentro inicial está en Argentina, es crucial analizar cómo este evento meteorológico podría influir en el clima uruguayo. Los sistemas de baja presión pueden extenderse y modificar los patrones climáticos a nivel regional. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional de Uruguay (INUMET) no ha emitido alertas específicas relacionadas directamente con esta ciclogénesis, es importante estar atentos a las actualizaciones y pronósticos en los próximos días.

Pronóstico extendido para el AMBA: Un vistazo a lo que se espera

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina ha detallado el pronóstico para el AMBA, lo que nos da una idea de la magnitud del evento:

  • Domingo: Neblinas matinales, cielo poco nuboso y temperaturas entre 10°C y 19°C.
  • Lunes: Mayor probabilidad de neblinas, cielo parcialmente nublado y temperaturas similares al domingo.
  • Martes: El día más cálido, con máximas de 21°C y mínimas de 14°C. Baja probabilidad de lluvias.
  • Miércoles: Tormentas aisladas y chaparrones durante toda la jornada, con temperaturas entre 15°C y 18°C.
  • Jueves: La mínima más fría de la semana, con 8°C y cielo variable entre mayormente y parcialmente nublado.
  • Viernes y Sábado: Clima similar al jueves, con gran presencia de nubes y temperaturas entre 10°C y 18°C.

Es importante recordar que, aunque este pronóstico se centra en el AMBA, la cercanía geográfica implica que Uruguay podría experimentar efectos indirectos, como cambios en la dirección del viento, aumento de la nubosidad o incluso lluvias aisladas. La clave es mantenerse informado a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias.

Recomendaciones

Ante la incertidumbre climática, se recomienda:

  • Consultar regularmente los pronósticos del INUMET.
  • Estar preparados para posibles lluvias y tormentas.
  • Tomar precauciones al conducir, especialmente en zonas con neblina.

Newsrpt.com seguirá monitoreando la situación y brindando actualizaciones a medida que se desarrollen los acontecimientos.

Compartir artículo