18 de Julio en Uruguay: Feriado, Jura de la Constitución y Pago Doble
El próximo 18 de julio, Uruguay conmemora un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución, un hito fundamental en la historia del país. Este feriado no laborable, que este año cae viernes, ofrece un fin de semana largo para muchos uruguayos.
¿Qué se celebra el 18 de Julio?
El 18 de julio de 1830 se juró la primera Constitución de Uruguay, marcando el nacimiento del Estado uruguayo como nación soberana e independiente. Este documento institucionalizó a la entonces Provincia Oriental, estableciendo la soberanía nacional y definiendo al Estado como la asociación de todos los ciudadanos dentro de su territorio.
La Constitución de 1830 garantizó derechos fundamentales como la libertad, el trabajo y la propiedad. Sin embargo, también tuvo limitaciones, como la exclusión del voto para jornaleros, peones y analfabetos.
¿Cómo se paga si trabajás el 18 de Julio?
El 18 de julio es un feriado pago. Esto significa que si trabajás ese día, tenés derecho a una compensación económica especial. La forma en que se calcula esta compensación depende de tu régimen de remuneración:
- Trabajadores mensuales: Además de tu sueldo completo, debés recibir un día adicional de salario. Este se calcula dividiendo tu sueldo mensual entre 30.
- Trabajadores jornaleros: Cobrás doble jornal si trabajás ese día.
- Trabajadores rurales: También cobrás doble jornal, según el decreto 216/012.
Si trabajás horas extra en este feriado, estas deben ser remuneradas con un recargo del 150% sobre el valor habitual por hora, tal como lo indica el decreto 550/1989.
Un feriado inamovible
A diferencia de otros feriados, el 18 de Julio no se traslada. Esto se debe a su importancia histórica. La Jura de la Constitución es una fecha patria fundamental que se conmemora sin importar el día de la semana en que caiga.
Así que, ya sea que disfrutes del fin de semana largo o trabajes, el 18 de julio es una fecha para recordar y celebrar la historia y la institucionalidad de Uruguay.