18 de Julio: Feriado No Laborable en Uruguay - ¡Todo lo que tenés que saber!

18 de Julio: Feriado No Laborable en Uruguay - ¡Todo lo que tenés que saber! - Imagen ilustrativa del artículo 18 de Julio: Feriado No Laborable en Uruguay - ¡Todo lo que tenés que saber!

¡Se acerca el 18 de julio, gurises! Un feriado importante en Uruguay que conmemora la Jura de la Constitución de 1830. Pero, ¿qué significa esto para vos? ¿Cómo se paga si laburás ese día? ¡Acá te contamos todo!

¿Por qué es feriado el 18 de julio?

Este día recordamos cuando la Provincia Oriental se convirtió formalmente en el Estado Oriental del Uruguay, gracias a la jura de la primera Constitución. ¡Un momento clave en nuestra historia!

La primera Constitución, jurada en 1830, fue fundamental para la organización del país como un estado soberano e independiente. Imaginate, ¡estuvo vigente por casi 90 años!

¿Cómo se paga si laburo el 18 de julio?

¡Acá viene lo importante! El 18 de julio es un feriado no laborable pago. Esto significa que:

  • Si sos mensual: Si laburás, cobrás el mes completo más un día extra, calculado dividiendo tu sueldo entre 30.
  • Si sos jornalero: ¡Doble jornal si trabajás!
  • Trabajadores rurales: Aplica el mismo régimen que para los jornaleros.
  • Horas extra: Si hacés horas extra, ¡se pagan con un recargo del 150%!

Así que ya sabés, si te toca laburar el 18, ¡te corresponde una buena compensación!

¿Qué pasó el 18 de julio de 1830?

Ese día, en la Plaza Matriz de Montevideo, se realizó un acto solemne donde soldados y civiles juraron la Constitución. ¡Un momento de gran patriotismo y unión!

Así que ya sabés, el 18 de julio no solo es un feriado, ¡es un día para recordar nuestra historia y nuestros derechos laborales! ¡A disfrutar del finde largo!

Compartir artículo