INC Ratifica Compra de Estancia María Dolores por US$32.5 Millones

INC Ratifica Compra de Estancia María Dolores por US$32.5 Millones - Imagen ilustrativa del artículo INC Ratifica Compra de Estancia María Dolores por US$32.5 Millones

El Instituto Nacional de Colonización (INC) sigue adelante con la adquisición de la estancia María Dolores, ubicada en Florida, por un monto de US$32.5 millones. La decisión fue confirmada y se espera que el directorio del INC levante formalmente las observaciones realizadas previamente por el Tribunal de Cuentas (TCR) en su próxima sesión del miércoles.

Apoyo a la Inversión y al Sector Lechero

La compra de la estancia, que cuenta con más de 4.000 hectáreas, tiene como objetivo principal fortalecer el sector lechero familiar en Uruguay. Según un comunicado del INC, la inversión busca contribuir al arraigo de las familias rurales, promover la producción sostenible y dinamizar la economía local en el departamento de Florida.

Reunión con Autoridades Locales

El presidente del INC, Alejandro Henry, se reunió con el intendente de Florida, Carlos Enciso, y el diputado Álvaro Rodríguez Hunter para discutir el proyecto. Durante el encuentro, las autoridades locales expresaron su firme respaldo a la inversión del INC en la estancia María Dolores, destacando su importancia para el desarrollo de una nueva colonia lechera en la región.

Críticas y Defensa de la Compra

La compra de la estancia no ha estado exenta de controversia. El diputado Da Silva realizó críticas a la operación, a las que el Intendente Enciso respondió acusándolo de tener “intereses” privados en el departamento de Florida. Enciso defendió la compra argumentando que beneficiará a pequeños productores y al desarrollo local.

  • Inversión Estratégica: El INC considera la compra como una inversión estratégica para el futuro del sector lechero uruguayo.
  • Producción Sostenible: Se busca promover prácticas agrícolas y ganaderas que sean respetuosas con el medio ambiente.
  • Generación de Empleo: La nueva colonia lechera creará oportunidades de empleo en la zona.

El gobierno uruguayo reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario y la promoción de políticas que favorezcan el crecimiento sostenible de las comunidades rurales.

Compartir artículo