Paro en Copsa: ¿Riesgo de Paro General de Transporte en Uruguay?
La situación en la empresa de transporte Copsa se agrava, generando incertidumbre entre los usuarios del transporte público en Uruguay. Un paro de actividades, iniciado por la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) debido a atrasos salariales, podría escalar a un paro general de transporte a nivel nacional.
¿Qué está pasando en Copsa?
Los trabajadores de Copsa reclaman el pago del 40% del salario correspondiente al mes de junio, así como el 25% del salario vacacional adeudado a aquellos que tomaron licencia en lo que va del año. Según Daniel Marrero, dirigente de la Unión de Trabajadores del Transporte (Unott), “Está instalado que Copsa no paga”. Las negociaciones entre la empresa y los trabajadores no han llegado a un acuerdo satisfactorio, manteniendo la medida de paro.
¿Paro general de transporte a la vista?
La Unott se reunirá para evaluar la posibilidad de extender el paro a todas las empresas de transporte colectivo. “Muchos entendemos que tiene que haber un paro general de Unott el miércoles si esto no se resuelve”, declaró Marrero, evidenciando la creciente preocupación y la posibilidad de una paralización total del servicio.
¿Qué dice el gobierno?
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, afirmó que la Dirección Nacional de Transporte se encuentra en contacto permanente con Copsa y sus trabajadores, reconociendo la seriedad del problema. Sin embargo, aún no se han anunciado medidas concretas para solucionar el conflicto.
Implicaciones para los usuarios
Un paro general de transporte afectaría a miles de usuarios que dependen del servicio para trasladarse a sus trabajos, estudios y otras actividades. La incertidumbre sobre la resolución del conflicto genera preocupación y exige una pronta solución para evitar mayores inconvenientes a la población.
Posibles soluciones
- Que Copsa cumpla con el pago de los salarios adeudados.
- Intervención del gobierno para mediar en el conflicto.
- Acuerdo entre la empresa y los trabajadores que garantice el cumplimiento de los pagos y la estabilidad laboral.