Paro en Copsa: ¿Se paraliza todo el transporte en Uruguay?
La situación en la empresa Copsa se agrava y amenaza con extenderse a todo el sistema de transporte colectivo en Uruguay. Tras varios días de paro por parte de la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) debido al atraso en el pago de salarios, la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) evalúa convocar a un paro general para este miércoles.
¿Qué reclaman los trabajadores?
Los trabajadores de Copsa denuncian el incumplimiento en el pago del 40% del salario correspondiente al mes de junio, así como el 25% del salario vacacional adeudado a quienes tomaron licencia en lo que va del año. Daniel Marrero, dirigente de la Unott, lamentó que “está instalado que Copsa no paga” y exigió una solución definitiva a esta situación.
¿Qué propone la empresa?
Según Marrero, la empresa ofreció abonar 10.000 pesos a cada trabajador, una propuesta que fue rechazada por el sindicato, que exige el doble y el pago total de la deuda antes del 1 de agosto. Ante la falta de acuerdo, el paro en Copsa continúa y la posibilidad de un paro general se vuelve cada vez más real.
¿Qué dice el gobierno?
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, aseguró que la Dirección Nacional de Transporte está en “contacto permanente” con la empresa y los trabajadores. Sin embargo, aún no se han anunciado medidas concretas para destrabar el conflicto.
¿Qué podría pasar?
Si la Unott decide convocar al paro general, el servicio de transporte colectivo se vería completamente paralizado en todo el país, afectando a miles de usuarios. La decisión final se tomará en una reunión clave que tendrá lugar este martes.
La situación es crítica y pone en riesgo la normal prestación de un servicio esencial para la población. La solución requiere un acuerdo urgente entre la empresa, los trabajadores y el gobierno.
Posibles escenarios:
- Acuerdo de pago: La empresa se compromete a pagar la deuda y se levanta el paro.
- Paro general: La Unott convoca al paro y se paraliza el transporte en todo el país.
- Intervención del gobierno: El gobierno media en el conflicto y busca una solución.