China desafía a EE.UU. por la compra de petróleo ruso e iraní

China desafía a EE.UU. por la compra de petróleo ruso e iraní - Imagen ilustrativa del artículo China desafía a EE.UU. por la compra de petróleo ruso e iraní

China ha respondido con firmeza a las exigencias de Estados Unidos de que cese la compra de petróleo a Rusia e Irán. En medio de las negociaciones comerciales en curso, esta postura subraya la determinación de China de salvaguardar sus intereses nacionales y su soberanía.

La postura de China

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino reafirmó su compromiso de garantizar el suministro energético del país de forma que sirva a sus intereses nacionales. A través de una publicación en X (antes Twitter), el ministerio declaró que “la coerción y la presión no conseguirán nada. China defenderá firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”.

Esta respuesta se produce en un momento en que tanto Pekín como Washington están mostrando optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo para mantener estables los lazos comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Sin embargo, la cuestión de las importaciones de petróleo sigue siendo un punto de fricción.

Negociaciones en curso

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, reconoció la postura de China sobre la soberanía en relación con las compras de petróleo ruso. “Los chinos se toman su soberanía muy en serio”, dijo Bessent, añadiendo que EE.UU. no quiere “impedir su soberanía, por lo que les gustaría pagar un arancel del 100%”.

A pesar de estas diferencias, Bessent calificó a los negociadores chinos de “duros” pero expresó su creencia de que “tenemos los ingredientes de un acuerdo”.

Implicaciones

La firmeza de China en este asunto pone de manifiesto la importancia que concede a su política energética y exterior. También refleja su confianza en su capacidad para negociar con la administración Trump, incluso cuando se trata de cuestiones delicadas como el comercio y la energía.

Gabriel Wildau, director gerente de la consultora Teneo, expresó sus dudas sobre si el Presidente Trump aplicaría realmente el arancel del 100%, ya que esto podría “descarrilar todos los progresos recientes y probablemente matar cualquier posibilidad” de un acuerdo.

El resultado de estas negociaciones tendrá importantes implicaciones para las relaciones comerciales y energéticas entre China y Estados Unidos.

Compartir artículo