Paro General en Uruguay: Servicios Afectados y Reclamos del PIT-CNT
Paro General del 12 de Agosto: Impacto en Uruguay
El próximo martes 12 de agosto se llevará a cabo un paro general parcial en Uruguay, convocado por el PIT-CNT. La medida, que contará con la adhesión de numerosos sindicatos tanto del sector público como privado, busca visibilizar una serie de reclamos fundamentales para los trabajadores uruguayos.
¿Qué se reclama?
Entre las principales demandas se encuentran la revisión de las pautas salariales propuestas por el Gobierno, el ingreso de personal a diversos organismos del Estado, modificaciones en el régimen de certificaciones médicas y la defensa del salario real. La consigna central del paro es clara: “El pueblo primero. Más trabajo y salario: mejor Uruguay”.
Servicios Estatales Afectados
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) ha detallado el impacto que tendrá el paro en los servicios estatales:
- ASSE: Afectación total a nivel nacional. Solo se atenderán urgencias, emergencias, pacientes oncológicos e internados.
- INAU e Inisa: Paralización de todos los servicios, incluyendo oficinas centrales y atención directa a niños y adolescentes. Se mantendrán guardias gremiales para servicios de atención 24 horas.
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: Afectación total de los servicios.
- Ministerio de Educación y Cultura: Paralización de todos los servicios. No se realizarán casamientos y se verán afectados los servicios de la Dirección Nacional de Registros.
Adhesión de la Enseñanza Privada
Trabajadores de la enseñanza privada y de formación docente también se sumarán al paro, ampliando el impacto de la medida en el ámbito educativo.
Si bien la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) adhiere a las reivindicaciones sindicales, no se plegará al paro.
La concentración principal del paro será el martes 12 de agosto a las 10:00 horas en la sede de la Universidad de la República (UDELAR).