Tribunal ordena libertad de Álvaro Uribe en medio de apelación
El Tribunal Superior de Bogotá ha ordenado la liberación inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, revocando la detención domiciliaria que le había sido impuesta. Esta decisión permite a Uribe enfrentar en libertad el proceso de apelación a la condena de 12 años de prisión que recibió por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La sentencia del Tribunal Superior de Bogotá responde a una tutela a favor de Uribe, argumentando la protección de sus derechos fundamentales. No obstante, la decisión no invalida ni se pronuncia sobre el fondo de la condena, la valoración de las pruebas o la responsabilidad penal del expresidente. Estos aspectos serán evaluados en segunda instancia por otros magistrados del mismo Tribunal.
Álvaro Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, fue condenado en primera instancia por intentar sobornar a exparamilitares para que se retractaran de acusaciones que lo vinculaban con grupos de autodefensa. Esta condena lo convirtió en el primer exmandatario colombiano en ser penalmente condenado y privado de su libertad.
Uribe ha calificado el juicio en su contra como un proceso politizado, impulsado por presiones de la izquierda, actualmente en el poder con el presidente Gustavo Petro. Tras conocer la decisión del Tribunal, Uribe expresó en su cuenta de X: "Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia".
El caso que involucra a Uribe se remonta a 2012, cuando el expresidente denunció al senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot para vincularlo con paramilitares. Posteriormente, la Corte Suprema inició una investigación contra Uribe por presunta manipulación de testigos en contra de Cepeda.
El Tribunal Superior de Bogotá tiene hasta el 16 de octubre para ratificar la condena, revocarla y absolver a Uribe, o de lo contrario, el proceso será archivado. La decisión final tendrá un impacto significativo en el panorama político colombiano.