Bono Guerra Económica Agosto 2025: Monto y Cómo Retirarlo (IVSS)

Bono Guerra Económica Agosto 2025: Monto y Cómo Retirarlo (IVSS) - Imagen ilustrativa del artículo Bono Guerra Económica Agosto 2025: Monto y Cómo Retirarlo (IVSS)

El gobierno de Nicolás Maduro ha comenzado la entrega del bono Ingreso Contra la Guerra Económica correspondiente a agosto de 2025 para los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y del programa 100% Amor Mayor, a través de la plataforma Patria.

¿De cuánto es el Bono Guerra Económica?

Según información del canal de Telegram Patria Digital, el monto depositado es de 6.700 bolívares, lo que equivale aproximadamente a 48,06 dólares estadounidenses, calculado según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de 139,40 bolívares por dólar.

Este monto representa un incremento del 16,52% en bolívares comparado con el pago de julio de 2025. Sin embargo, expresado en dólares, representa una ligera disminución del 0,41%.

¿Cómo retirar el Bono Guerra Económica desde la Plataforma Patria?

Los pensionados pueden retirar este bono siguiendo estos pasos:

  1. Iniciar sesión: Acceder a la Plataforma Patria con su número de cédula y contraseña.
  2. Monedero: Seleccionar la opción "Retiro de fondos".
  3. Origen, Monto y Destino: Definir el monedero de origen, el monto a retirar y la cuenta bancaria de destino.
  4. Confirmar: Hacer clic en "Continuar" y luego en "Aceptar" para finalizar la operación.

El Bono y el Costo de Vida

A pesar de ser presentado como una ayuda, el monto del bono no cubre ni el 10% de la canasta alimentaria básica, que supera los 500 dólares, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). La devaluación del bolívar continúa erosionando el poder adquisitivo, con una pérdida de valor de más del 60% en el último año.

Los pensionados del IVSS, que reciben una pensión mensual de 130 bolívares (menos de 1 dólar), dependen de este bono ocasional, pero siguen enfrentando condiciones de pobreza extrema, sin ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas como alimentos, medicinas y transporte.

Compartir artículo