Trump desafía la independencia de la Reserva Federal despidiendo a Lisa Cook

Trump desafía la independencia de la Reserva Federal despidiendo a Lisa Cook - Imagen ilustrativa del artículo Trump desafía la independencia de la Reserva Federal despidiendo a Lisa Cook

Donald Trump ha intensificado su confrontación con la Reserva Federal (Fed) al despedir a Lisa Cook, miembro de su junta directiva. El presidente Trump acusa a Cook de conducta financiera engañosa, alegando que mintió a los prestamistas hipotecarios al comprar propiedades en 2021. Estas acusaciones, aún no probadas, han generado controversia y cuestionamientos sobre la independencia del banco central.

El rol de Bill Pulte en la controversia

Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA), ha jugado un papel clave en este conflicto. Pulte, con una fuerte presencia en redes sociales, ha sido un crítico vocal del presidente de la Fed, Jerome Powell, y ha impulsado la destitución de Cook. De hecho, Pulte envió referencias criminales al Departamento de Justicia, alegando fraude hipotecario por parte de Cook, lo que desencadenó su despido.

Implicaciones para la economía estadounidense

La injerencia de Trump en la Fed genera preocupación sobre la estabilidad económica. Expertos advierten que la destitución de Cook podría alterar la política monetaria y provocar un aumento de la inflación. A largo plazo, podría incrementar los costos de endeudamiento para familias, empresas y el gobierno. La independencia de la Fed es crucial para mantener la confianza en la economía y evitar decisiones políticas que perjudiquen su estabilidad.

¿Qué sigue?

El despido de Cook podría desencadenar una batalla legal, posiblemente llegando hasta la Corte Suprema. La respuesta de los mercados será clave. Si los precios de los activos caen, Trump podría reconsiderar su postura. Sin embargo, la falta de contrapesos por parte del Congreso y el poder judicial aumenta el riesgo de que la Fed pierda su independencia, con consecuencias negativas para la economía estadounidense y global.

Posibles consecuencias a corto y largo plazo:

  • Aumento de la inflación.
  • Incremento de los costos de endeudamiento.
  • Pérdida de confianza en la Reserva Federal.
  • Inestabilidad económica.

Compartir artículo