Perú responde a Sheinbaum por declaraciones sobre Pedro Castillo

Perú responde a Sheinbaum por declaraciones sobre Pedro Castillo - Imagen ilustrativa del artículo Perú responde a Sheinbaum por declaraciones sobre Pedro Castillo

El gobierno de Perú ha respondido enérgicamente a las declaraciones de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sobre la situación del expresidente peruano Pedro Castillo. A través de un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Perú rechazó las afirmaciones de Sheinbaum, calificándolas como una violación a los principios fundamentales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y un desconocimiento de la realidad política y jurídica del país.

Según el gobierno peruano, Pedro Castillo no es un perseguido político, como sugiere Sheinbaum. El comunicado detalla que el 7 de diciembre de 2022, Castillo intentó un golpe de Estado al anunciar la disolución inconstitucional del Congreso y proponer la instauración de un "Gobierno de excepción". Esta acción, según las autoridades peruanas, justificó el procesamiento de Castillo bajo la legislación nacional.

“La situación jurídica del ciudadano Castillo obedece a decisiones adoptadas en el marco del Estado de derecho, con pleno respeto al debido proceso y a las garantías consagradas en la Constitución Política del Perú“, precisa el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esta controversia pone de manifiesto las tensiones diplomáticas entre Perú y México en torno a la figura de Pedro Castillo, quien enfrenta cargos por rebelión y conspiración. La respuesta peruana subraya la importancia de respetar la soberanía nacional y la independencia judicial en el tratamiento de asuntos internos. El gobierno de Perú insiste en que el caso de Castillo se está manejando conforme a la ley y dentro del marco del debido proceso.

Reacciones en Venezuela

La situación ha generado diversas reacciones en Venezuela, con opiniones divididas sobre la legitimidad del proceso contra Castillo y el papel de la comunidad internacional en este caso. Algunos sectores expresan preocupación por la estabilidad política en Perú, mientras que otros respaldan la postura del gobierno peruano en defensa de su soberanía.

Implicaciones regionales

Este incidente subraya la complejidad de las relaciones diplomáticas en América Latina y la importancia de mantener el diálogo y el respeto mutuo entre las naciones. La controversia entre Perú y México podría tener implicaciones para la integración regional y la cooperación en temas de interés común.

Compartir artículo