Maduro denuncia despliegue militar de EEUU: ¿Amenaza real o cortina de humo?
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, denunció este lunes la presencia de buques de guerra estadounidenses cerca de las costas venezolanas, alegando que representan una amenaza directa a su gobierno. Según Maduro, ocho barcos militares, equipados con 1.200 misiles y un submarino nuclear, han sido desplegados por Estados Unidos en el Caribe, lo que él describe como "la mayor amenaza que ha visto el continente en los últimos 100 años".
¿Amenaza real o estrategia política?
Maduro calificó el despliegue como "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal", comparándolo incluso con la Crisis de los Misiles de Cuba en 1962. Estas declaraciones se producen después de que la administración Trump aumentara la recompensa por información que conduzca a su captura, acusándolo de vínculos con el narcotráfico, y anunciara un despliegue militar en la región para combatir el tráfico de drogas.
"Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar", afirmó Maduro, anunciando la "máxima preparación para la defensa de Venezuela". El mandatario ha ordenado la activación de 4,5 millones de milicianos y el alistamiento militar de venezolanos en la reserva, reiterando que "si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada".
Reacciones y contexto internacional
Las acusaciones de Maduro se dan en un contexto de alta tensión entre Venezuela y Estados Unidos. La administración Trump ha impuesto fuertes sanciones económicas al gobierno venezolano y ha respaldado al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino. La denuncia de Maduro sobre la amenaza militar estadounidense ha sido interpretada por algunos como una estrategia para movilizar a sus bases y desviar la atención de los problemas internos del país.
- Despliegue militar: EE.UU. justifica el despliegue como una operación contra el narcotráfico.
- Recompensa por Maduro: Aumentó a 50 millones de dólares.
- Respuesta de Maduro: Activación de milicias y llamado a la defensa armada.
La situación sigue siendo tensa y la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos en Venezuela. La escalada verbal entre Caracas y Washington aumenta la incertidumbre sobre el futuro del país sudamericano.