Carlo Acutis: El Primer Santo Milenial Canonizado en el Vaticano
El Vaticano se vistió de gala este domingo para celebrar la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, en una ceremonia presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Acutis, fallecido a los 15 años en 2006, se ha convertido en el primer santo milenial, un reconocimiento que ha generado gran expectación y alegría en todo el mundo.
Una Ceremonia Emotiva y Multitudinaria
Desde tempranas horas de la mañana, miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar este histórico momento. La ceremonia, que comenzó con la lectura de las biografías de los nuevos santos, estuvo marcada por la emoción y la devoción. En primera fila, los familiares de Acutis y Frassati, visiblemente conmovidos, recibieron el aplauso de los presentes.
El Papa León XIV, en su homilía, destacó la vida ejemplar de ambos santos, resaltando su fe inquebrantable y su compromiso con los más necesitados. En particular, se refirió a Carlo Acutis como un modelo para los jóvenes del siglo XXI, un joven que supo utilizar la tecnología para difundir el Evangelio y acercar a otros a Dios.
Un Retrato Moderno para un Santo Milenial
La imagen oficial de la canonización de Carlo Acutis sorprendió por su modernidad. En lugar de la tradicional aureola, se incluyó un sutil resplandor alrededor de su cabeza. Vestido con un polo rojo, despeinado y con una mochila, Acutis representa la frescura y la cercanía de un joven de su tiempo.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Carlo Acutis fue un joven italiano apasionado por la informática y la Eucaristía. Creó un sitio web para catalogar milagros eucarísticos en todo el mundo. Falleció a causa de una leucemia fulminante, ofreciendo su sufrimiento por el Papa y la Iglesia. Su vida y su testimonio han inspirado a miles de jóvenes en todo el mundo.
- Nacido en Londres en 1991 y fallecido en Monza, Italia, en 2006.
- Apasionado por la informática y la Eucaristía.
- Creador de un sitio web sobre milagros eucarísticos.
- Considerado un modelo para los jóvenes del siglo XXI.