Banesco Impulsa Emprendedores Venezolanos y Robustece su Administración
Banesco Banco Universal se encuentra en la etapa final de su programa Presupuesto Participativo para Emprendedores, una iniciativa que ofrece capital semilla no reembolsable a proyectos innovadores en Venezuela. Hasta el 21 de septiembre, emprendedores de las regiones Oriental, Central y Occidental-Andes pueden postular sus ideas. Rosamaria Atencio, vicepresidenta de Comunicaciones y Responsabilidad Social de Banesco, destacó la importancia de este programa para impulsar el crecimiento de los microempresarios.
Requisitos y Proceso de Selección
Un requisito fundamental para participar es haber completado el Programa de Formación de Microempresarios de Banesco, que ofrece capacitación continua en modalidades virtuales, híbridas y presenciales. Lo que distingue a este programa es que los ganadores son seleccionados por la misma comunidad de emprendedores, asegurando que el apoyo se dirija a los proyectos con mayor impacto.
El objetivo del programa va más allá del financiamiento, buscando fomentar la formalización y el crecimiento sostenible de los negocios. Un ejemplo inspirador es el de una panadería en Lara que, gracias al fondo recibido, logró registrarse formalmente.
Expansión y Fortalecimiento Institucional
En otras noticias, Banesco Banco Múltiple, S.A. en República Dominicana ha designado a Eduardo Hernández como nuevo miembro de su Consejo de Administración. Hernández, con una trayectoria de más de 40 años en auditoría, banca y consultoría, aportará su experiencia para impulsar el crecimiento estratégico de la entidad, especialmente tras el reciente aumento de capital.
Además, Banesco reafirma su compromiso con el deporte al celebrar la Banesco Pádel Cup en Santiago, promoviendo la actividad física y el sano esparcimiento.
Finalmente, Banesco ha recibido un financiamiento de US$45 millones para impulsar a las PYMES, mujeres emprendedoras e inversiones verdes en el país, evidenciando su compromiso con el desarrollo económico y sostenible.