Venezuela: Sectores se Unen en Consejo de Soberanía para Defender la Paz
En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, diversos sectores de la sociedad venezolana han anunciado la conformación del Secretariado del Consejo de Soberanía. Este organismo tiene como objetivo principal la defensa de la integridad territorial y la paz nacional ante lo que el gobierno describe como agresiones externas.
Jorge Rodríguez anuncia la creación del Secretariado
El anuncio oficial fue realizado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien detalló la estructura y las funciones del nuevo consejo. Según Rodríguez, la iniciativa responde a la necesidad de articular una respuesta nacional unificada frente a las amenazas que enfrenta el país.
Estructura y Comisiones del Consejo de Soberanía
El Consejo de Soberanía, que ya cuenta con capítulos regionales en cada estado del país, estará compuesto por un secretariado nacional y se organizará en torno a tres comisiones de trabajo fundamentales:
- Comisión Diplomática: Encargada de representar y defender los intereses de Venezuela en foros internacionales, denunciando cualquier acto que se considere una agresión.
- Comisión Jurídica: Responsable de analizar y responder a las violaciones del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas que se atribuyen a potencias extranjeras.
- Comisión de Aspectos Políticos de Redes Sociales: Su tarea será contrarrestar la desinformación y la guerra psicológica que, según el gobierno, buscan desestabilizar a la población.
Durante su discurso, Jorge Rodríguez criticó duramente lo que considera una campaña de “mentiras y calumnias” dirigida contra Venezuela, reafirmando el compromiso del gobierno de defender el derecho del país a la paz, la integridad y la independencia en todas las instancias internacionales.