Enjambre Sísmico Sacude Tenerife: ¿Qué está pasando en La Orotava?
Tenerife ha experimentado un notable enjambre sísmico en las últimas 24 horas, generando preocupación y curiosidad entre los residentes. Se han registrado más de 20 terremotos de baja magnitud, concentrados principalmente entre Izaña y las cumbres de La Orotava. Afortunadamente, hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni efectos perceptibles generalizados.
Detalles del Enjambre Sísmico
La serie sísmica se inició alrededor de las 10:00 del lunes y continuó hasta las 08:12 del martes (hora canaria). El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha determinado que la profundidad media de los sismos es de aproximadamente 7 kilómetros, con magnitudes que oscilan entre 0,6 y 2,0 mbLg (magnitud basada en la longitud de onda superficial).
Distribución Geográfica de los Sismos
- La mayoría de los eventos sísmicos se han localizado en el municipio de La Orotava.
- Un evento se registró en Los Realejos.
- Dos eventos se ubicaron en Arafo.
Calma y Vigilancia
Ithaiza Domínguez, director del IGN en Canarias, ha llamado a la calma, describiendo este enjambre sísmico como una actividad común en entornos volcánicos. Sin embargo, destaca que es "peculiar" debido a su ubicación en una zona sismogénica nueva, que ha estado activa desde 2025. Lo más importante, según Domínguez, es que no hay indicios de intrusión magmática, a diferencia de lo que precedió a la erupción de La Palma.
El IGN mantiene una vigilancia constante de la actividad sísmica en el archipiélago canario. Se han observado series similares en el entorno de La Orotava a lo largo del año, lo que indica que este no es un evento aislado. Además, se han registrado eventos cercanos fuera del núcleo principal, como en San Miguel de Abona y pequeñas sacudidas en el Atlántico-Canarias.
La distribución espacial de los sismos sugiere una sismicidad débil y dispersa, típica de la tectónica local de Tenerife. Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca para garantizar la seguridad de la población.