Hermano de Piedad Córdoba busca clemencia en EEUU: ¿Víctima o cómplice?
Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la fallecida senadora colombiana Piedad Córdoba, ha presentado un memorando de 60 páginas ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, buscando una reducción de su condena de 14 años por narcotráfico. Condenado en mayo de 2024, Córdoba alega que su participación en un plan para enviar cocaína a Estados Unidos fue menor y que la pena es desproporcionada.
¿Un simple mensajero o parte de una red criminal?
Córdoba se describe como un "actor menor, indefenso e inofensivo", argumentando que su rol se limitaba a tareas de "secretario" y "mensajero" de su hermana Piedad. Afirma que dependía económica, emocional y políticamente de ella, lo que lo habría mantenido cerca de actividades ilícitas sin participar directamente en ellas.
La sombra de Piedad Córdoba y el 'Cartel de los Soles'
La defensa de Álvaro Córdoba sugiere que la investigación en su contra tenía como objetivo real a la senadora, quien fue señalada durante años por presuntos vínculos con las FARC y el chavismo. En su solicitud, Córdoba incluso menciona el 'Cartel de los Soles', una presunta organización de narcotráfico que involucra a altos funcionarios venezolanos, incluyendo al fallecido presidente Hugo Chávez.
- ¿Cercanía familiar o implicación directa? La defensa busca minimizar el papel de Álvaro Córdoba, presentándolo como una víctima de las circunstancias y de la influencia de su hermana.
- ¿Un proceso con motivaciones políticas? La extradición de Córdoba fue autorizada por el presidente Gustavo Petro, generando tensiones debido al historial polémico de Piedad Córdoba.
La decisión final de la Corte de Apelaciones de Nueva York determinará si Álvaro Córdoba logra reducir su condena y si sus argumentos sobre su limitado rol y la influencia de su hermana serán considerados válidos. Este caso sigue generando controversia y plantea interrogantes sobre la lucha contra el narcotráfico y la relación entre política y crimen organizado en la región.