Hugo 'El Pollo' Carvajal: Ex-zar de Inteligencia Chavista Culpable en EE.UU.

Hugo 'El Pollo' Carvajal: Ex-zar de Inteligencia Chavista Culpable en EE.UU. - Imagen ilustrativa del artículo Hugo 'El Pollo' Carvajal: Ex-zar de Inteligencia Chavista Culpable en EE.UU.

'El Pollo' Carvajal: De Zar de Inteligencia a Culpable en EEUU

Hugo 'El Pollo' Carvajal, ex-director de inteligencia militar de Venezuela y figura clave durante el gobierno de Hugo Chávez, se declaró culpable de cargos de narcotráfico y narcoterrorismo en un tribunal federal de Estados Unidos. Este giro dramático marca un nuevo capítulo en el caso del llamado 'Cartel de los Soles' y pone fin a años de evasión de la justicia por parte de Carvajal.

El Departamento de Justicia de EE.UU. informó que Carvajal, de 65 años, admitió su culpabilidad ante el juez Alvin K. Hellerstein en Nueva York. Los cargos incluyen conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, conspiración para el narcoterrorismo y delitos relacionados con la posesión de armas. La pena máxima que enfrenta es cadena perpetua, y su sentencia está programada para el 29 de octubre.

Acusaciones y el 'Cartel de los Soles'

Según los fiscales, Carvajal, junto con otros altos funcionarios y militares venezolanos, lideraba el 'Cartel de los Soles', una organización que facilitaba el envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos y colaboraba con la extinta guerrilla colombiana de las FARC. Se le acusa de usar su posición como jefe de inteligencia para causar daño a Estados Unidos.

El fiscal federal Jay Clayton expresó la gravedad del caso, declarando: "La realidad profundamente preocupante es que hay poderosos funcionarios de gobiernos extranjeros que conspiran para inundar Estados Unidos con drogas que matan y debilitan."

Robert Murphy, administrador interino de la DEA, añadió: "Hugo Armando Carvajal Barrios se aprovechó de su cargo de director de la inteligencia militar venezolana y abandonó su responsabilidad ante el pueblo de Venezuela para causar intencionadamente un daño a Estados Unidos."

Implicaciones y Reacciones

La declaración de culpabilidad de Carvajal genera interrogantes sobre el alcance de la corrupción y el narcotráfico dentro del gobierno venezolano durante la era de Hugo Chávez. Su testimonio podría implicar a otros funcionarios de alto rango y revelar detalles sobre las operaciones del 'Cartel de los Soles'.

La defensa de Carvajal no ha emitido declaraciones públicas significativas desde la admisión de culpabilidad. Sin embargo, se espera que presenten argumentos atenuantes durante la audiencia de sentencia, buscando reducir la severidad de la pena.

Antecedentes y Captura

La trayectoria de Carvajal es notable. Fue un aliado cercano de Hugo Chávez y ocupó puestos clave en el gobierno venezolano durante muchos años. Sin embargo, tras la muerte de Chávez y el ascenso de Nicolás Maduro al poder, Carvajal se distanció del régimen y se convirtió en un crítico.

Su captura y extradición a Estados Unidos fue un proceso largo y complicado. Carvajal fue arrestado en España en 2019, pero luego liberado. Posteriormente, fue arrestado nuevamente en septiembre de 2021 y extraditado a Estados Unidos en 2024. Este proceso legal refleja la complejidad de llevar ante la justicia a individuos acusados de delitos transnacionales.

Un Caso Paralelo: Cliver Alcalá Cordones

Es importante destacar que Cliver Antonio Alcalá Cordones, otro de los coacusados en este caso, ya fue condenado a 260 meses de prisión tras declararse culpable de proporcionar apoyo material, incluyendo armas de fuego, a las FARC. Este caso paralelo subraya la magnitud de la red de narcotráfico y narcoterrorismo que involucra a exfuncionarios venezolanos.

La declaración de culpabilidad de Hugo 'El Pollo' Carvajal representa un golpe significativo para el legado del chavismo y un recordatorio de las acusaciones de corrupción y narcotráfico que han perseguido al gobierno venezolano durante años. El desenlace de este caso, con la sentencia de Carvajal en octubre, será seguido de cerca tanto en Venezuela como en Estados Unidos.

Compartir artículo