Maduro: La batalla cognitiva, clave para la paz mundial en Venezuela
En el marco de la celebración del Día del Periodista en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a la unidad global para enfrentar lo que describe como una “guerra mundial cognitiva”. Según el mandatario, esta guerra se libra en el terreno del pensamiento y las emociones, buscando influir en la forma de ser de los pueblos del mundo.
La Guerra Cognitiva: Un Campo de Batalla Invisible
Maduro enfatizó que, en esta contienda, “los misiles no cesan de caer”, refiriéndose no a armamento físico, sino a la manipulación de la información y las emociones. Durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2025, el presidente destacó el papel fundamental de los comunicadores sociales y los medios de comunicación en la construcción de una sociedad informada y crítica. Agradeció el esfuerzo y la dedicación de los profesionales galardonados, resaltando su labor en la defensa de la verdad y la promoción del pensamiento independiente.
La Mayor Obra Humana: La Batalla del Pensamiento
Para Maduro, “la batalla del pensamiento es la mayor obra humana”. Argumentó que la humanidad se resiste a la egolatría de los imperios y sus amenazas militares y económicas. En este sentido, evocó la famosa frase del Che Guevara, afirmando que “esta humanidad ha dicho basta y ha echado a andar”. Esta alusión al Che subraya la visión del gobierno venezolano de un mundo multipolar donde se desafían las hegemonías tradicionales.
Llamado a la Unidad Global por la Paz
El presidente venezolano instó a la comunidad internacional a respaldar su propuesta de una Cumbre Mundial por la Paz y contra la Guerra. Hizo un llamado específico a Occidente para que no reste importancia a las recurrentes violaciones de la ocupación israelí a las iniciativas globales de paz, y a que se reconozca el derecho del pueblo palestino a contar con un Estado propio. Este llamado a la unidad global refleja la preocupación de Venezuela por la situación geopolítica mundial y su deseo de promover soluciones pacíficas a los conflictos.
El Periodismo como Herramienta de Paz
Maduro reiteró la importancia del periodismo como herramienta para construir una sociedad más justa e igualitaria. Subrayó que los periodistas tienen la responsabilidad de informar verazmente, de promover el debate público y de defender los derechos humanos. En este contexto, el gobierno venezolano ha intensificado su respaldo a los medios de comunicación comunitarios y alternativos, buscando democratizar el acceso a la información y fortalecer la participación ciudadana en el proceso político.
El Capitalismo y el Desequilibrio Ecológico
En sus declaraciones, Maduro también se refirió al impacto del capitalismo en el medio ambiente, asegurando que este sistema ha destruido el equilibrio ecológico del planeta. Este comentario refleja la postura del gobierno venezolano en relación con la necesidad de un modelo económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. El presidente ha defendido la necesidad de un cambio de paradigma que ponga fin a la explotación indiscriminada de los recursos naturales y que priorice el bienestar de las personas sobre el lucro económico.
Retos del Periodismo Venezolano
Más allá del discurso oficial, el periodismo en Venezuela enfrenta numerosos retos. La polarización política, la crisis económica y las restricciones a la libertad de expresión son algunos de los obstáculos que dificultan el ejercicio de esta profesión. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, muchos periodistas venezolanos continúan trabajando con valentía y profesionalismo, informando sobre la realidad del país y defendiendo el derecho a la información.
La “guerra cognitiva” planteada por Maduro abre un debate importante sobre el papel de los medios y la necesidad de fomentar el pensamiento crítico en la sociedad. En un mundo cada vez más interconectado y saturado de información, es fundamental desarrollar la capacidad de discernir entre la verdad y la manipulación, y de construir una opinión propia basada en el análisis y la reflexión.