Guyana intensifica lucha contra contrabando de oro venezolano por presión de EEUU
Guyana ha prometido intensificar las medidas contra el contrabando de oro proveniente de Venezuela, respondiendo a las preocupaciones planteadas por el gobierno de los Estados Unidos. El presidente guyanés, Irfaan Ali, anunció que su administración está dedicando "enormes recursos" para combatir esta actividad ilícita que ha sido un problema persistente.
Según Ali, se han incrementado las patrullas fronterizas y se ha mejorado la vigilancia en las regiones mineras. Las autoridades locales sospechan que oro venezolano, posiblemente sancionado, se está mezclando con oro extraído en Guyana, haciéndolo pasar como producción local para luego ser vendido en mercados de Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente y otros destinos.
En 2021, la Royal Canadian Mint suspendió las compras de oro a una importante empresa exportadora en Guyana debido a sospechas de que algunos envíos contenían oro venezolano mezclado, acusación que la empresa negó. Además, la Embajada de Estados Unidos en Guyana ha suspendido las visas de varios mineros sospechosos de contrabandear oro venezolano al extranjero.
El oro es la segunda exportación más importante de Guyana después del petróleo, generando cerca de mil millones de dólares el año pasado. La producción alcanzó las 434,000 onzas, un aumento con respecto a las 432,000 onzas del año anterior, según el Ministerio de Recursos Naturales. Sin embargo, se estima que hasta el 50% de la producción local de oro se saca de contrabando del país.
La embajadora de Estados Unidos, Nicole Theriot, elogió la cooperación de Guyana en este tema, destacando el trabajo conjunto para asegurar la frontera con Venezuela. El presidente Ali también mencionó que la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de EEUU ha iniciado esfuerzos para mejorar la cooperación en seguridad entre Washington, Georgetown y otros países del Caribe, a través de un Memorando de Entendimiento firmado en marzo durante la visita del Secretario de Estado Marco Rubio.
La presión de Estados Unidos se produce en un contexto de crecientes preocupaciones sobre el origen del oro y su posible uso para financiar actividades ilícitas y socavar la democracia en Venezuela, según declaraciones del gobierno estadounidense.