Saime Ratifica Huellas: ¿Por qué el proceso y qué dice Diosdado Cabello?
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha iniciado una jornada especial para la ratificación de huellas dactilares, generando diversas reacciones en la población. Según el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, esta iniciativa responde a fallas en la calidad de la tinta utilizada en registros anteriores, lo que ha dificultado la identificación de ciudadanos en trámites y casos como el de personas fallecidas.
¿Cuál es el motivo detrás de la ratificación de huellas?
Cabello explicó en su programa semanal que el Saime detectó inconsistencias en los registros debido a la tinta utilizada, la cual no permitió capturar adecuadamente las huellas dactilares. Esto generó problemas al momento de realizar trámites, ya que muchos ciudadanos aparecían como 'no registrados'.
¿Qué implica este proceso para los ciudadanos?
El ministro aseguró que la jornada busca simplemente ratificar las huellas dactilares existentes, sin modificar datos personales como el nombre o el número de cédula. Enfatizó que la participación es voluntaria y que aquellos que no deseen asistir no están obligados a hacerlo. Sin embargo, la iniciativa ha generado desconfianza en algunos sectores, quienes cuestionan las verdaderas razones detrás de este proceso.
- Objetivo: Ratificar huellas dactilares debido a fallas en la tinta.
- Participación: Voluntaria.
- Alcance: Venezolanos por nacimiento y naturalización con cédulas entre 21 y 31 millones.
- Resultados: Más de 90.000 personas asistieron el primer día de la jornada.
Reacciones y Desconfianza
A pesar de las explicaciones oficiales, usuarios en redes sociales han expresado su escepticismo sobre la necesidad de esta jornada. Algunos sugieren que podría haber motivos ocultos detrás de la solicitud de ratificación de datos. El Saime, por su parte, insiste en que el objetivo principal es garantizar la eficiencia y evitar contratiempos en los trámites de los ciudadanos.
La jornada especial del Saime está dirigida a venezolanos por nacimiento y naturalización cuyos números de cédula se encuentren en el rango entre 21 millones y 31 millones. El organismo reitera que el objetivo es garantizar la eficiencia y evitar contratiempos en los trámites de los ciudadanos ante el ente identificador.