Terremoto en Guatemala: Balance Trágico y Daños Severos

Terremoto en Guatemala: Balance Trágico y Daños Severos - Imagen ilustrativa del artículo Terremoto en Guatemala: Balance Trágico y Daños Severos

Un fuerte terremoto sacudió Guatemala, dejando un saldo trágico de al menos cuatro fallecidos y cientos de afectados. El sismo, con una magnitud de 5.6, generó pánico y caos en varias regiones del país, especialmente en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala.

Impacto y Consecuencias del Terremoto

El presidente Bernardo Arévalo visitó Santa María de Jesús, uno de los municipios más afectados, prometiendo ayuda y habilitando albergues para damnificados. Sin embargo, la situación es crítica: muchas familias han perdido sus hogares y se enfrentan a la falta de servicios básicos como agua y electricidad.

Infraestructura Dañada y Servicios Interrumpidos

  • Daños significativos en 15 carreteras, dificultando el acceso a la ayuda.
  • Nueve centros de salud y tres centros educativos afectados, aunque no destruidos.
  • Interrupción del suministro eléctrico, impidiendo el bombeo de agua potable.
  • Derrumbe del templo del Calvario, una estructura histórica de más de 300 años.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó que más de 500 personas han sido afectadas y 300 trasladadas a albergues temporales. Las autoridades trabajan contrarreloj para restablecer los servicios básicos y habilitar las vías bloqueadas por derrumbes.

Reacciones y Medidas del Gobierno

Ante la emergencia, el gobierno de Guatemala suspendió las clases y el trabajo presencial en los departamentos más afectados. El presidente Arévalo ha asegurado que se están equipando los albergues con la ayuda necesaria y se están realizando evaluaciones de daños para coordinar la respuesta.

La población de Santa María de Jesús enfrenta una situación desesperada, con falta de agua, luz y combustible. La prioridad es restablecer el acceso a estos servicios básicos y garantizar la seguridad de los damnificados.

Réplicas y Temor Persistente

La actividad sísmica continúa, generando temor entre la población. Muchas familias prefieren dormir en las calles por miedo a nuevos colapsos, lo que agrava aún más la situación. Las autoridades instan a la calma y aseguran que se están tomando todas las medidas necesarias para mitigar los efectos del desastre.

Compartir artículo