Dólar BCV Hoy: Precio Oficial y Paralelo en Venezuela (11 de Julio 2025)

Dólar BCV Hoy: Precio Oficial y Paralelo en Venezuela (11 de Julio 2025) - Imagen ilustrativa del artículo Dólar BCV Hoy: Precio Oficial y Paralelo en Venezuela (11 de Julio 2025)

El precio del dólar en Venezuela sigue siendo un tema central en la economía nacional. Hoy, 11 de julio de 2025, analizamos el precio oficial establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) y su comparación con el mercado paralelo, en un contexto marcado por sanciones y la incertidumbre en torno a la licencia de Chevron.

Precio del Dólar BCV Hoy, 11 de Julio de 2025

Según el BCV, el precio oficial del dólar hoy es de 114,411 bolívares por dólar. Esto, según la conversión de WISE, equivale a $4.016,39 COP. Este precio representa un aumento de 113,750 bolívares en comparación con el día de ayer, jueves 10 de julio. Aunque a primera vista pueda parecer un incremento bajo, este se suma a la constante devaluación del bolívar.

Dólar Paralelo: Una Realidad Aparte

Debido a las restricciones y la situación económica, el mercado paralelo del dólar sigue siendo relevante. Este precio se determina por el promedio de las transacciones en mercados no regulados. Es importante recordar que este precio suele ser más alto que el oficial, reflejando la demanda real y la percepción de riesgo en el país.

¿Qué Impacto Tiene la Licencia de Chevron?

La incertidumbre sobre la renovación de la licencia de Chevron en Venezuela añade presión a la economía. La expiración de la licencia, prevista para el 1 de agosto según órdenes de la OFAC, podría significar una disminución considerable en los ingresos fiscales del Estado venezolano, impactando directamente la disponibilidad de divisas y, por ende, el precio del dólar. Las nuevas amenazas arancelarias y la posibilidad de deportación de venezolanos en Estados Unidos complican aún más el panorama.

Las Amenazas Arancelarias de Trump

El gobierno estadounidense ha considerado imponer:

  • Un 10% de aranceles a países relacionados con los BRICS.
  • Otro 10% si el país no llega a un acuerdo sobre aranceles impuestos a principios de año.

Adicionalmente, el gobierno ha amenazado con la deportación de más de 600,000 venezolanos en situación irregular en Estados Unidos.

Conclusión

La situación económica de Venezuela sigue siendo compleja, con el precio del dólar como un indicador clave. La evolución de la licencia de Chevron y las políticas económicas internacionales jugarán un papel fundamental en la estabilidad del bolívar en los próximos meses. Estaremos atentos a las próximas actualizaciones y al impacto en el bolsillo de los venezolanos.

Compartir artículo