Investigan Fallido Despegue de Air India: ¿Error Humano o Falla Técnica?

Investigan Fallido Despegue de Air India: ¿Error Humano o Falla Técnica? - Imagen ilustrativa del artículo Investigan Fallido Despegue de Air India: ¿Error Humano o Falla Técnica?

La reciente tragedia del vuelo 171 de Air India, un Boeing 787 Dreamliner que se estrelló poco después de despegar de Ahmedabad, India, con destino a Londres, dejando 260 fallecidos, ha desatado una ola de investigaciones y especulaciones. El informe preliminar, aunque proporciona algunos datos, ha generado más interrogantes que respuestas.

¿Qué Revela el Informe Preliminar?

El informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) indica que, momentos después del despegue, dos interruptores de corte de combustible fueron accionados, interrumpiendo el suministro a los motores. Aunque los motores fueron reiniciados, no fue suficiente para evitar el desastre.

Estos interruptores, normalmente utilizados para encender y apagar los motores en tierra, cuentan con un mecanismo de bloqueo para prevenir su activación accidental. La AAIB no ha emitido conclusiones definitivas, pero el informe ha suscitado controversia.

Orden de Inspección a Aerolíneas

Tras la publicación del informe, la Dirección General de Aviación Civil de la India ordenó a las aerolíneas que operan ciertos modelos de Boeing (incluyendo el 787 Dreamliner y variantes del 737) a inspeccionar los interruptores de control de combustible. Las aerolíneas debían presentar sus hallazgos antes del 21 de julio.

¿Error Humano o Falla Mecánica?

El informe preliminar capturó un momento de confusión entre los pilotos, con uno preguntando al otro por qué había cortado el combustible. La respuesta fue negativa, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible error humano. Sin embargo, asociaciones de pilotos han rechazado esta hipótesis.

Expertos señalan que los interruptores de combustible están diseñados para evitar movimientos accidentales, requiriendo que se tire de ellos antes de accionarlos. La rápida sucesión de eventos (32 segundos desde el despegue hasta el impacto) deja poco margen para errores.

  • Próximos Pasos: La investigación continúa para determinar la causa exacta del accidente.
  • Seguridad Aérea: Las inspecciones ordenadas buscan prevenir futuros incidentes similares.
  • Transparencia: Se espera que la investigación sea transparente y exhaustiva para esclarecer los hechos.

Compartir artículo