¡Impresionante! Japón Rompe Récord Mundial de Velocidad de Internet

¡Impresionante! Japón Rompe Récord Mundial de Velocidad de Internet - Imagen ilustrativa del artículo ¡Impresionante! Japón Rompe Récord Mundial de Velocidad de Internet

¡Prepárense, amantes de la tecnología! Japón lo ha vuelto a hacer. Científicos japoneses han alcanzado una velocidad de internet que parece sacada de una película de ciencia ficción: ¡1,02 petabits por segundo! Imaginen descargar todo el catálogo de Netflix en un abrir y cerrar de ojos, o tener acceso instantáneo a cantidades masivas de datos.

¿Qué significa esta velocidad récord?

Para ponerlo en perspectiva, 1,02 petabits por segundo equivalen a 125.000 gigabytes por segundo (Gbps). Esto es aproximadamente 4 millones de veces más rápido que la velocidad promedio en los Estados Unidos y ¡16 millones de veces más rápido que el promedio en India!

La clave: una nueva fibra óptica revolucionaria

El secreto detrás de este logro reside en un nuevo tipo de fibra óptica desarrollada por el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) de Japón. Esta fibra es equivalente a 19 fibras ópticas estándar en términos de transmisión de datos, pero es tan delgada como los cables actuales. Esto significa que puede transportar más datos con menor pérdida y utilizando la infraestructura existente. Es como transformar una carretera de un solo carril en una autopista de 19 carriles.

Distancia sin precedentes

No solo se trata de velocidad, sino también de distancia. La fibra óptica fue capaz de enviar datos a esta velocidad a lo largo de 1.802 kilómetros, ¡la distancia entre Nueva York y Florida! Esto demuestra la viabilidad de esta tecnología para aplicaciones comerciales reales.

¿Cuándo veremos esta tecnología en Venezuela?

Aunque aún falta para que esta tecnología llegue a nuestros hogares, este avance marca un hito importante en la evolución de las comunicaciones. Los investigadores están trabajando para llevar esta tecnología al mercado, lo que podría significar una revolución en la forma en que consumimos contenido y accedemos a la información en el futuro cercano.

Sin duda, este avance tecnológico nos acerca a un futuro hiperconectado donde la velocidad de internet ya no será una limitación. ¡Venezuela podría beneficiarse enormemente de esta tecnología en el futuro!

Compartir artículo