Día del Niño en Venezuela: Celebración y Derechos de la Infancia

Día del Niño en Venezuela: Celebración y Derechos de la Infancia - Imagen ilustrativa del artículo Día del Niño en Venezuela: Celebración y Derechos de la Infancia

¡Feliz Día del Niño, Venezuela!

Cada tercer domingo de julio, Venezuela se llena de alegría para celebrar el Día del Niño. Aunque no hay una razón específica para la elección de esta fecha, se busca asegurar que los niños disfruten de esta celebración durante sus vacaciones escolares. Más allá de los regalos y festejos, este día tiene un propósito fundamental: reconocer los derechos de los niños y la importancia de su protección.

Orígenes de la Celebración

La iniciativa de reconocer los derechos de los niños en Venezuela se remonta a 1936, impulsada por la Federación Venezolana de Maestros. Sin embargo, la celebración tomó mayor fuerza a finales del siglo pasado, convirtiéndose en una fecha clave para promover el bienestar infantil.

Derechos Fundamentales

Es crucial recordar que los derechos de los niños están consagrados en la Constitución y en la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA). Entre estos derechos se destacan:

  • Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.

Caracas Celebra con la Ruta Comunal del Niño y la Niña

En Caracas, la Misión Cultura y la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida organizan la Ruta Comunal del Niño y la Niña, ofreciendo actividades gratuitas en diversas comunidades. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Nacional de las 7T, busca brindar espacios de sano esparcimiento y aprendizaje a los niños en sus propios barrios.

Actividades en la Ruta Comunal:

  • Parrandas
  • Pintacaritas
  • Globoflexia
  • Magia
  • Narración oral
  • Juegos tradicionales

¡Un día para celebrar la alegría y el futuro de Venezuela, recordando que los niños son sujetos plenos de derechos!

Compartir artículo