Tensión en la frontera Tailandia-Camboya: EE.UU. busca mediar
La disputa fronteriza entre Tailandia y Camboya se intensifica, dejando a su paso víctimas y desplazados. Las conversaciones de alto nivel en Malasia buscan una solución, mientras EE.UU. ofrece su apoyo para facilitar las negociaciones y alcanzar un cese al fuego.
Encuentro clave en Malasia
El Primer Ministro camboyano, Hun Manet, y el Primer Ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, se reunieron en Putrajaya, Malasia, con el objetivo de destrabar el conflicto que ha escalado en los últimos días. A pesar de los llamados de la ONU y otras potencias mundiales, los enfrentamientos continúan, y ambas partes se culpan mutuamente por la escalada de violencia.
Víctimas y desplazados por el conflicto
La violencia ha provocado la muerte de al menos 35 personas y ha dejado más de 200 heridos. Más de 200.000 personas han sido desplazadas de sus hogares en las zonas fronterizas, buscando refugio ante el recrudecimiento de los combates. Un hombre tailandés llora la pérdida de su esposa e hijos, quienes murieron al ser alcanzados por un cohete camboyano mientras compraban provisiones.
EE.UU. ofrece mediación
El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que ambas naciones del sudeste asiático habían acordado conversaciones de alto al fuego, pero los combates continuaron durante el fin de semana. El Secretario de Estado, Marco Rubio, informó que funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. están en el terreno para asistir en las negociaciones. Rubio aseguró que él y el Presidente Trump “siguen comprometidos con sus respectivas contrapartes de cada país y están monitoreando la situación muy de cerca. Queremos que este conflicto termine lo antes posible”.
Un conflicto de larga data
La disputa fronteriza entre Tailandia y Camboya se remonta a décadas atrás, y las tensiones han resurgido en los últimos días, generando preocupación a nivel internacional. La comunidad internacional espera que las conversaciones en Malasia permitan alcanzar un acuerdo que ponga fin a la violencia y siente las bases para una solución duradera al conflicto.